miércoles, octubre 22, 2025
InicioColombiaMás de mil municipios participan en el Simulacro Nacional de Respuesta a...

Más de mil municipios participan en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias

Este miércoles 22 de octubre, desde las 9:00 a. m., Colombia está llevando a cabo una nueva jornada del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, liderado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). El ejercicio busca evaluar la capacidad de coordinación y respuesta de las entidades que conforman el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) ante diferentes escenarios de riesgo.

Según la UNGRD, 32 departamentos, 1.054 municipios, 17 sectores y 91 entidades participarán de manera simultánea en esta jornada, que pondrá a prueba los protocolos de actuación frente a emergencias generadas por fenómenos geológicos, hidrometeorológicos, tecnológicos, biosanitarios y por aglomeración de público.

Por primera vez, el director de la UNGRD, Carlos Carrillo, evaluará el desarrollo del simulacro en tiempo real desde la Central Hidroeléctrica de Ituango, en Antioquia. En este punto se simulará una creciente del río Cauca, lo que activará el sistema de alarmas instalado en la zona y la emisión de una alerta roja. En articulación con las autoridades locales y departamentales, se realizarán evacuaciones preventivas en los municipios de Ituango, Valdivia, Tarazá, Cáceres, Caucasia y Nechí.

Carrillo explicó que este año el ejercicio incluye nuevas áreas de enfoque, especialmente en la atención a los animales durante emergencias y en el fortalecimiento de los mecanismos de protección financiera. “Mañana, a las nueve de la mañana, Colombia vivirá una nueva jornada del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias. Este año ponemos el foco en la atención de animales y en la protección financiera como ejes para fortalecer la resiliencia de las familias. Participar es un acto de compromiso y responsabilidad. Estaremos desde Hidroituango y de manera simultánea en más de mil municipios”, afirmó el director de la entidad.

La UNGRD destacó que esta versión del simulacro incorpora tres nuevas temáticas: la atención de animales en situación de emergencia, la protección financiera y el fortalecimiento de los Fondos Municipales y Departamentales de Gestión del Riesgo, herramientas que buscan aumentar la capacidad de respuesta de las regiones ante situaciones de desastre.

En Bogotá, la jornada se desarrollará de manera especial y está programada para iniciar a las 10:30 a. m., adaptándose a los planes locales de emergencia y contingencia.

El Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias se ha consolidado como el ejercicio de preparación más importante del país, con el propósito de fortalecer la cultura de la prevención, promover la participación ciudadana y mejorar la coordinación institucional ante eventuales desastres naturales o incidentes de gran magnitud.

La UNGRD reiteró su invitación a las comunidades, empresas, instituciones educativas y entidades públicas y privadas a sumarse activamente al simulacro, como parte de las acciones de preparación que permiten salvar vidas y reducir el impacto de las emergencias en el territorio nacional.

ÚLTIMAS NOTICIAS