En las últimas horas, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, DHS, llevó a cabo el primer vuelo del denominado Proyecto Regreso a Casa, impulsado por el gobierno del presidente Donald Trump. La iniciativa busca facilitar el retorno voluntario de migrantes a sus países de origen. En esta ocasión, 64 personas hicieron parte del proceso, entre ellas 26 ciudadanos colombianos, quienes ya se encuentran de regreso en el país.
El vuelo, financiado por el gobierno estadounidense, partió desde Houston, Texas, con destino a Honduras y Colombia. Según la información publicada por el DHS a través de su cuenta oficial en X, a los participantes se les ofreció asistencia para el viaje, un estipendio de mil dólares y la posibilidad de regresar legalmente a los Estados Unidos en el futuro.
“El DHS realizó el primer vuelo chárter del Proyecto Homecoming desde Houston, Texas, a Honduras y Colombia, con 64 participantes que optaron por autodeportarse a sus países de origen”, indicó la entidad. Agregó que todos los participantes recibieron los mismos beneficios que cualquier extranjero indocumentado que se autodeporta mediante la aplicación CBP Home.
Por su parte, la secretaria Kristi Noem reafirmó el mensaje del gobierno por medio de X, “Si se encuentra aquí ilegalmente, use la aplicación CBP Home para controlar su salida y recibir apoyo financiero para regresar a casa. Si no lo hace, estará sujeto a multas, arresto, deportación y nunca podrá regresar”.
Del total de personas repatriadas en este primer vuelo, 38 eran de nacionalidad hondureña, incluyendo 19 menores de edad, y 26 eran colombianos.
El Gobierno de Estados Unidos ha reiterado que esta estrategia busca promover salidas voluntarias y controladas de personas que se encuentran en situación migratoria irregular, ofreciendo beneficios a quienes decidan acogerse a la medida por voluntad propia.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!