lunes, junio 30, 2025
InicioEconómicasMás de 50 líderes mundiales acordaron en Sevilla un ambicioso plan global...

Más de 50 líderes mundiales acordaron en Sevilla un ambicioso plan global de financiación para el desarrollo

Con la participación de más de 50 líderes mundiales, delegaciones de 150 países y alrededor de 15.000 representantes de diversos sectores de la sociedad, arrancó en Sevilla la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo. Pese a la ausencia de Estados Unidos, los asistentes aprobaron el Compromiso de Sevilla y la Plataforma de Acción, dos instrumentos que buscan encaminar los esfuerzos globales hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En su discurso inaugural, el Secretario General de la ONU, António Guterres, advirtió sobre los múltiples desafíos que amenazan los avances de décadas en la lucha contra la pobreza, la mejora en salud, educación y derechos de las mujeres. “El mundo está en llamas, sacudido por las desigualdades, el caos climático y los conflictos. La financiación es el motor del desarrollo y, en este momento, ese motor está fallando”, señaló. Guterres alertó que la Agenda 2030 está en riesgo y subrayó la necesidad de movilizar más de cuatro billones de dólares al año para alcanzar los ODS.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

El Compromiso de Sevilla, aprobado por aclamación tras el retiro de Estados Unidos de las negociaciones, plantea tres áreas prioritarias: movilizar recursos nacionales e internacionales mediante sistemas fiscales más sólidos y combate a los flujos financieros ilícitos; reformar el sistema de deuda global para hacerlo más justo y sostenible; y dar mayor voz a los países en desarrollo en la arquitectura financiera mundial. “Esta conferencia no es caridad. Es justicia. Es invertir en el futuro que queremos construir juntos”, afirmó Guterres.

El presidente del Gobierno de España y presidente de la Conferencia, Pedro Sánchez, llamó a elegir la solidaridad sobre la indiferencia y la ambición frente a la parálisis. “Miles de millones de vidas dependen de las decisiones que tomemos estos días”, afirmó, denunciando que dos de cada cinco familias viven en países donde se destina más dinero al pago de la deuda que a educación o salud. Además, destacó la necesidad de un multilateralismo reforzado para enfrentar los desafíos globales.

Como complemento, se lanzó la Plataforma de Acción de Sevilla, una herramienta para que países, organizaciones, empresas y universidades presenten propuestas con metas claras, cronogramas y mecanismos de financiación que apoyen los ODS. Los compromisos serán públicos y estarán sujetos a seguimiento y evaluación en futuras revisiones de la ONU.

Durante el encuentro, Guterres instó a los países más poderosos a liderar la reforma del sistema multilateral y no esperar a que los cambios en las relaciones de poder les impongan transformaciones. Además, Sánchez anunció que Madrid acogerá la futura Casa de Naciones Unidas, un espacio para albergar equipos de agencias de la ONU y atraer a organismos financieros internacionales y ONGs, consolidando a España como un centro de referencia para el multilateralismo.

“Donde algunos levantan muros, España apuesta por el diálogo; donde otros siembran desconfianza, trabajamos por el entendimiento. El multilateralismo no es una opción: es la única vía para afrontar los desafíos globales”, concluyó Sánchez.

ÚLTIMAS NOTICIAS