viernes, octubre 10, 2025
InicioMedellínMás de 50 carrotanques garantizan el suministro de agua durante mantenimiento de...

Más de 50 carrotanques garantizan el suministro de agua durante mantenimiento de la planta Manantiales

Empresas Públicas de Medellín (EPM) inició el pasado jueves a la 1:00 p. m. la interrupción programada del servicio de acueducto, con el propósito de avanzar en la modernización de la planta de potabilización Manantiales, una de las más importantes del sistema y encargada de abastecer a los municipios de Girardota, Copacabana, Bello y parte del Distrito de Medellín.

La empresa informó que los trabajos, que se desarrollarán durante este puente festivo, buscan garantizar agua potable de manera continua y de calidad para miles de hogares, así como reducir en más del 50 % las interrupciones futuras del servicio.

De acuerdo con EPM, el 65 % de los sectores de la zona de influencia tiene suspensión del servicio desde el paasado jueves y el 30 % adicional lo hará a partir de hoy viernes 10 de octubre y el resto en la madrugada del sábado 11. El restablecimiento se realizará de manera gradual entre el domingo 12 y el lunes festivo 13 de octubre.

Para garantizar la atención a la comunidad durante la interrupción, se dispuso un Puesto de Mando Unificado en el contact center de EPM, que operará con horarios ampliados para atender solicitudes y coordinar el servicio de carrotanques. En total, la empresa habilitó 58 rutas móviles de abastecimiento, 48 para el sector residencial y 10 para grandes clientes industriales y comerciales. En las zonas de difícil acceso se distribuirán bolsas de agua de seis litros, con una meta de más de 30.000 unidades entregadas en el primer día.

Los carrotanques recorrerán las zonas afectadas en Medellín, Bello, Copacabana y Girardota, priorizando los circuitos más poblados. En Bello, los puntos de atención incluyen barrios como Altos de Niquía, París, Yulimar, Ducado y La Aldea. En Medellín, se atenderán sectores de Castilla, Berlín, Campo Valdés, Santo Domingo, Moscú, Popular, Villa Hermosa, Pedregal y Picacho. En Copacabana, los recorridos estarán concentrados en Machado y el casco urbano, incluyendo el Hospital de Copacabana. Por su parte, en Girardota, se cubrirán El Totumo, El Llano, Juan XXIII y el Parque Principal, garantizando el servicio a áreas residenciales, comerciales y de salud.

Las rutas y horarios detallados se pueden consultar en los canales oficiales de EPM y a través de la línea de atención (604) 44 44 115, disponible para resolver inquietudes de los usuarios.

Es importante indicar que de acuerdo con la información entregada desde la empresa, la modernización de la planta Manantiales tiene como fin fortalecer la infraestructura, incorporar nuevas tecnologías y preparar el sistema para los retos de crecimiento poblacional y cambio climático.

Entre los principales trabajos que se ejecutan entre el 9 y el 13 de octubre se encuentra la instalación de seis compuertas deslizantes, que permitirán reducir significativamente las interrupciones programadas y facilitar los mantenimientos preventivos por secciones.

Es importante indicar que dentro de las obras se instalarán tuberías para la dosificación de productos químicos, se realizará la reparación de una junta del Sifón Niquía-Manantiales, y se avanzará en la modernización de equipos y procesos de desinfección. La obra también contempla la ampliación de la planta de lodos, el refuerzo del tren de tratamiento, la modernización de la subestación eléctrica y la implementación del sistema de control remoto SCADA, que permitirá monitorear la operación en tiempo real y actuar ante cualquier variación en caudal o presión.

EPM señaló que ya se han completado varias obras dentro del proyecto, como la construcción de un nuevo módulo de producción de agua potable, la modernización de tres sedimentadores y floculadores, y la instalación de celdas para la generación de hipoclorito que garantizan una desinfección más segura. También se construyen tanques de almacenamiento y una caseta de bombeo para mejorar la dosificación de productos químicos y asegurar la calidad sanitaria del agua.

Con una inversión cercana a los 312 mil millones de pesos, la modernización de la planta Manantiales beneficiará directamente a 703 mil hogares del norte del Valle de Aburrá y permitirá atender a más de 950.000 usuarios de acueducto en el futuro.

La empresa resaltó que esta intervención hace parte de su estrategia de seguridad hídrica, entendida como el conjunto de acciones e inversiones que garantizan una infraestructura robusta, capaz de responder a los desafíos climáticos y asegurar la continuidad, cobertura y confiabilidad del servicio de acueducto.

Finalmente, EPM agradeció la comprensión de la ciudadanía frente a las incomodidades que pueda generar esta suspensión temporal y reiteró su compromiso con el bienestar de la población y la sostenibilidad del sistema de acueducto metropolitano.

Línea de Atención al Cliente: (604) 44 44 115
Más información: www.epm.com.co

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS