Más de 14.000 estudiantes de Medellín se beneficiarán este semestre con recursos destinados por la Administración Distrital a través del Presupuesto Participativo, una estrategia que permite a la ciudadanía decidir en qué se invierte un porcentaje de los recursos públicos en sus comunas y corregimientos.
En total, se han asignado $136.000 millones para fortalecer el acceso y la permanencia en la educación superior, beneficiando a jóvenes en programas de pregrado, posgrado, tecnológicos, técnicos y de educación continua. Esta inversión impactará a estudiantes de instituciones públicas del Distrito como el ITM, el Politécnico Jaime Isaza Cadavid (Pascual Bravo) y el Colegio Mayor de Antioquia.
En detalle, el ITM contará con 6.156 beneficiarios, Pascual Bravo con 3.148 y el Colegio Mayor con 4.160. Además, a través de Sapiencia, la Agencia de Educación Postsecundaria, se apoyará a 900 estudiantes que podrán escoger la universidad de su preferencia: 727 cursarán pregrados, 128 realizarán posgrados en el ámbito nacional y 54 lo harán en el extranjero.
“En Sapiencia celebramos el resultado obtenido en la última jornada de priorización de Presupuesto Participativo, resultados positivos que reflejan que estamos recuperando la confianza de la ciudadanía. Con el liderazgo del alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, seguiremos apostándole por generar oportunidades reales con educación de calidad”, afirmó el director de Sapiencia, Salomón Cruz Zirene.
Las carreras con mayor demanda reflejan tanto las necesidades del mercado laboral como las aspiraciones de los jóvenes de la ciudad. Entre ellas se destacan Ingeniería de Software, Tecnología en Gestión Administrativa, Contaduría Pública, Ingeniería Biomédica, Diseño Industrial, Planeación y Desarrollo Social, Psicología, Derecho, Administración de Empresas, Negocios Internacionales, Comunicación Social, Ingeniería Ambiental y Medicina.
Por su parte, el secretario de Participación Ciudadana, Camilo Andrés Cano Montoya, destacó la importancia de esta iniciativa para la transformación social de Medellín: “Así se cumplen los sueños de la gente. Con las votaciones que se dieron el año pasado, hoy muchas personas pueden acceder a la educación superior. Al Presupuesto Participativo lo cuidamos y es para que las personas y Medellín estén cada día mejor”.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.