sábado, abril 5, 2025
InicioEducaciónMás de 127 mil personas presentarán las Pruebas Saber 11 del Icfes...

Más de 127 mil personas presentarán las Pruebas Saber 11 del Icfes este domingo 6 de abril

Este domingo 6 de abril de 2025 se llevará a cabo en todo el territorio nacional la aplicación de las Pruebas Saber 11 Calendario B, así como los exámenes Pre Saber y de Validación del Bachillerato Académico.

La jornada, organizada por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), se desarrollará en una única fecha y estará dividida en dos sesiones: mañana y tarde.

El Icfes informó que ya se encuentran disponibles las citaciones oficiales para las personas inscritas. Estas pueden ser consultadas a través del portal web del Instituto, donde se habilitó un formulario para verificar el lugar, la hora y el tipo de prueba asignada.

Para acceder a la citación es necesario seleccionar el tipo de aplicación —Saber 11, Pre Saber o Validación—, además del tipo y número de documento de identidad. Aunque no es obligatorio, también se puede ingresar el número de registro.

La jornada de evaluación reunirá a más de 127.000 personas en 297 puntos de aplicación, distribuidos en 91 municipios del país. Según el reporte del Icfes, 96.300 estudiantes presentarán la prueba Saber 11 Calendario B; 26.400 jóvenes de los grados 9° y 10° presentarán la Pre Saber; y 4.300 adultos mayores de 18 años buscarán validar su bachillerato académico.

Del total de citados, 1.500 personas en condición de discapacidad contarán con apoyos y condiciones especiales para su presentación. También se encuentra prevista la participación de 1.900 ciudadanos venezolanos.

Las pruebas se realizarán bajo modalidad presencial, con uso de lápiz y papel. La sesión de la mañana se desarrollará entre las 7:00 a. m. y las 12:00 p. m., con evaluación en las áreas de Matemáticas, Lectura Crítica, Ciencias Naturales y Competencias Sociales y Ciudadanas, en un total de 131 preguntas.

La jornada de la tarde se llevará a cabo entre la 1:30 p. m. y las 5:30 p. m., evaluando Matemáticas, Inglés, Ciencias Naturales y Competencias Sociales y Ciudadanas, con un total de 147 preguntas.

La directora general del Icfes, Elizabeth Blandón Bermúdez, indicó que estas pruebas representan una herramienta de medición del sistema educativo y resaltó los procesos de transformación que adelanta la entidad para fortalecer su impacto en el país.

Entre las recomendaciones generales para los asistentes se encuentra llegar con al menos 15 minutos de anticipación al lugar asignado, portar lápiz No. 2, tajalápiz y borrador, así como presentar un documento de identidad válido. En el caso de los extranjeros, se requerirá la cédula de extranjería o el Permiso de Protección Temporal (PPT).

Durante la aplicación estará prohibido el uso de teléfonos celulares u otros dispositivos electrónicos. Estos deberán permanecer guardados en bolsas de seguridad durante toda la jornada.

También se ha informado que, una vez finalizada la sesión de la mañana, los participantes tendrán que salir del lugar de aplicación y regresar para la jornada de la tarde.

¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS