miércoles, abril 30, 2025
InicioCulturaMás de 113 mil personas tendrán entrada libre a museos y teatros...

Más de 113 mil personas tendrán entrada libre a museos y teatros en Medellín en 2025

fauna area metropolitana

El programa Formación de Públicos, liderado por la Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín, permitirá el acceso gratuito de más de 113.000 personas a espacios culturales de la ciudad durante 2025. Esta iniciativa, articulada al Plan de Desarrollo “Medellín Te Quiere”, busca acercar a la ciudadanía al arte y la cultura mediante experiencias en museos y teatros.

Entre los escenarios incluidos están los museos Pedro Nel Gómez, de Arte Moderno de Medellín (MAMM), de Antioquia, el Cementerio Museo San Pedro, el Jardín Botánico y el Parque Explora, además de los teatros Pablo Tobón Uribe y Metropolitano. Los beneficiarios podrán participar en visitas guiadas, recorridos, exposiciones y muestras, sin costo.

El secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo, destacó el propósito de la estrategia: “Queremos que cada niño, joven y adulto encuentre una experiencia que inspire, que transforme y que nos conecte como actores activos en la construcción de una ciudad que hace, piensa y disfruta la cultura”.

Como parte de la modernización del programa, este año se implementará un Sistema de Información Ciudadana, que permitirá registrar la asignación de boletas, optimizar procesos administrativos y recopilar datos para la toma de decisiones futuras. La plataforma será también una herramienta para el análisis de públicos y la creación de oportunidades culturales.

Patricia García, directora del Museo Cementerio San Pedro, subrayó el impacto de la estrategia en espacios patrimoniales: “Permite gestionarnos como museos vivos. Aunque seguimos prestando servicios funerarios, también cumplimos una función social con públicos diversos”.

El programa incluirá un enfoque especial para poblaciones vulnerables o estratégicas, como niños, adultos mayores, personas con discapacidad, migrantes, comunidades indígenas, afrodescendientes, víctimas del conflicto armado y estudiantes de instituciones educativas y culturales.

Durante 2024, Formación de Públicos benefició a 12.000 personas. En los últimos dos años, la inversión en estrategias de acceso y formación artística superó los 10.000 millones de pesos.

ÚLTIMAS NOTICIAS