En el 5° Foro por el Futuro de Colombia, organizado por el Centro Democrático en Bucaramanga, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal expuso su visión sobre la reactivación del empleo en el país. Con una postura crítica hacia el intervencionismo estatal, aseguró que la solución pasa por reducir la burocracia y dar mayor libertad económica a los emprendedores.
El evento contó con la presencia del expresidente Álvaro Uribe Vélez y de diversos líderes políticos y empresariales, quienes debatieron sobre las estrategias para superar la crisis económica y social que enfrenta Colombia. Durante su intervención en el panel sobre empleo, Cabal enfatizó que el modelo económico actual asfixia a los empresarios y dificulta la generación de oportunidades laborales. “En Colombia es más fácil delinquir que emprender. Cada impuesto que asfixia a un empresario significa menos empleo. Cada trámite innecesario es tiempo perdido para el emprendimiento. Y cada peso que se roba la maraña burocrática reduce las posibilidades de generar nuevas oportunidades”, afirmó.
La precandidata compartió su experiencia como empresaria y criticó la falta de educación financiera en el país. “Me he quebrado dos veces. Nadie me enseñó cómo se crea una empresa. Necesitamos menos basura ideológica y más sentido común”, enfatizó.
Cabal presentó seis propuestas concretas para impulsar el empleo y reducir la burocracia: flexibilización del mercado laboral con cotización por horas, reforma del SENA para alinear sus programas con las necesidades empresariales, reducción del IVA y eliminación de impuestos a bienes de producción, simplificación de trámites en entidades como el INVIMA y el ICA, recorte del tamaño del Estado con la eliminación de ministerios y dependencias duplicadas, e impulso al desarrollo tecnológico y acceso al crédito para emprendedores.
“Yo no prometo, yo me comprometo. Vamos a reconstruir la confianza inversionista y liberar al ciudadano para que genere su propia riqueza”, concluyó Cabal, recordando la política de empleo del expresidente Uribe, que logró reducir el desempleo del 16% al 9%.
Antes de finalizar su intervención, la senadora se dirigió a Uribe con una frase contundente: “Que se atengan, presidente Uribe… porque aquí está una de su generala”.