Las reacciones ante la decisión en segunda instancia del Tribunal Superior de Bogotá, que absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez, continúan manifestándose dentro y fuera del país. El fallo, emitido el pasado martes 21 de octubre de 2025, revocó la condena de 12 años de prisión domiciliaria impuesta en primera instancia por un juzgado penal de Bogotá, que lo había declarado culpable de fraude procesal y soborno en actuación penal.
La decisión judicial, que pone fin a un proceso de más de cinco años, fue recibida con pronunciamientos de distintos sectores políticos y diplomáticos, especialmente desde Estados Unidos, donde varios líderes manifestaron su respaldo al expresidente y resaltaron el papel de las instituciones colombianas.
Uno de los primeros en pronunciarse a nivel internacional fue el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien calificó el fallo como una demostración de fortaleza institucional. “La justicia colombiana ha prevalecido tras la absolución del expresidente Uribe, luego de años de caza política en su contra y su familia”, señaló Rubio en un comunicado difundido pocas horas después del anuncio.
En la misma línea, el subsecretario de Estado, Christopher Landau, destacó la importancia del fallo en defensa del Estado de derecho. “Me complace que las instituciones judiciales colombianas se mantuvieran firmes ante un descarado intento de criminalizar la política. Los últimos años nos han demostrado, en países como Colombia, Brasil y hasta nuestro propio Estados Unidos, que el sistema legal puede utilizarse como un arma poderosa para distorsionar el proceso democrático”, expresó.
Landau añadió un mensaje de reconocimiento al pueblo colombiano: “Felicito al pueblo colombiano en este importante día de su historia, donde el Estado de derecho demostró ser más poderoso que quienes intentaron abusar de él con fines políticos”.
Por su parte, la representante por la Florida, María Elvira Salazar, también se pronunció sobre la absolución. “Después de años de persecución política, mentiras y montajes, hoy quedó claro: Álvaro Uribe no es delincuente, es un patriota que le sirvió a Colombia enfrentando al terrorismo”, manifestó la congresista a través de sus redes sociales.
En el mismo sentido, el también representante por Florida, Carlos Giménez, comparó al exmandatario colombiano con uno de los padres fundadores de Estados Unidos. “El presidente Álvaro Uribe es el Abraham Lincoln de Sudamérica. Es el único responsable de salvar a Colombia de los cárteles”, expresó, agregando que “acogemos con satisfacción la decisión de hoy que pone fin a la despreciable caza de brujas iniciada contra él”.
Mientras tanto, el abogado defensor del expresidente Uribe destacó que el fallo de segunda instancia evidenció deficiencias argumentativas en la decisión inicial. Según indicó, la primera sentencia estuvo marcada por “sesgos y subjetivismos que son inaceptables en un proceso judicial de esta naturaleza”.
El defensor también resaltó las críticas formuladas por el Tribunal Superior de Bogotá a la figura del dolo eventual, utilizada por la jueza Sandra Liliana Heredia para sustentar la responsabilidad penal del exmandatario en primera instancia. Según la nueva decisión, dicha aplicación resultó improcedente y carente de fundamento jurídico sólido.








