Como parte de las acciones para atender la emergencia generada por el movimiento en masa ocurrido entre Medellín y Bello el pasado 25 de junio en la madrugada, el Dagran y el Dagrd activaron maquinaria amarilla para remover el material desprendido y dar capacidad hidráulica a la quebrada Cañada Negra, afluente que recibió parte del material y que separa a ambos municipios.
Según informaron los técnicos, esta intervención, junto con la instalación de instrumentos del Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia (SAMA), como alarmas y pluviómetros, reduce el riesgo por avenida torrencial y facilita a las entidades operativas la recuperación de las personas que permanecen desaparecidas.
El director del Dagran, Carlos Ríos Puerta, indicó que el riesgo persiste y que en la zona trabajan más de 400 unidades operativas en labores de búsqueda y recuperación. Desde la entidad se activó la presencia de cinco caninos entrenados para localización. En el sitio también están presentes los cuerpos de bomberos de Medellín, Bello, Itagüí, Marinilla, Girardota, Puerto Triunfo, El Retiro y Sabaneta, así como equipos de la Defensa Civil, Ponalsar, Cruz Roja y el Ejército.
La emergencia deja hasta el momento 23 personas fallecidas: 19 en jurisdicción de Bello y 4 en Medellín. Además, se reportan 8 personas desaparecidas según información de la comunidad. Las autoridades registran 779 familias damnificadas, 487 en Bello y 292 en Medellín, y 45 edificaciones destruidas: 33 en Bello y 12 en Medellín.
El director del Dagran reiteró que lo más importante es encontrar a los desaparecidos y atender a las personas damnificadas, por lo que se trabaja como Sistema Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres.