miércoles, octubre 29, 2025
InicioColombiaBogotáManifestaciones en Kennedy y otros puntos de Bogotá generaron afectaciones viales en...

Manifestaciones en Kennedy y otros puntos de Bogotá generaron afectaciones viales en la capital

Este miércoles 29 de octubre se registraron varias concentraciones de manifestantes en diferentes zonas de Bogotá, especialmente en la localidad de Kennedy, lo que ocasionó afectaciones en la movilidad y en el servicio del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).

De acuerdo con reportes de la Secretaría Distrital de Movilidad y Tránsito Bogotá, los puntos más críticos se ubicaron en la carrera 79 con calle 39A Sur y la Avenida Agoberto Mejía con calle 38C Sur, donde grupos de manifestantes bloquearon totalmente la calzada en ambos sentidos. Las autoridades implementaron desvíos mientras se avanzaba en el proceso de diálogo para despejar las vías.

Horas antes, también se había reportado la presencia de manifestantes en la calle 72, sentido oriente–occidente, y en la carrera Séptima con calle 67, lo que generó congestiones en el corredor vial y retrasos en las rutas de transporte público. En este último punto, las autoridades confirmaron que la movilización avanzaba en sentido sur–norte.

En otro sector de la ciudad, Tránsito Bogotá informó que los manifestantes que permanecían en la calle 76, sentido occidente–oriente, se retiraron del lugar, por lo que la movilidad fue restablecida.

Los bloqueos en Kennedy afectaron la operación de varias rutas zonales del SITP que transitan por el suroccidente de la capital. Los usuarios tuvieron que tomar desvíos o recurrir a otros medios de transporte, según los reportes oficiales.

En cuanto a las medidas de restricción vehicular, para este martes aplica el Pico y Placa para vehículos particulares con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0, vigente desde las 6:00 a. m. hasta las 9:00 p. m. Para los taxis, la restricción corresponde a los automotores cuyas placas finalizan en 7 y 8, desde las 5:30 a. m. hasta las 9:00 p. m.

La Secretaría de Movilidad recordó que los conductores que deseen quedar exentos de la restricción pueden inscribirse en el programa Pico y Placa Solidario, disponible en la página oficial de la entidad, mediante el pago correspondiente y registro previo.

Las autoridades distritales mantienen monitoreo constante sobre los puntos donde se desarrollan las movilizaciones, con acompañamiento de la Policía Metropolitana y gestores de convivencia. Se recomienda a los ciudadanos consultar los canales oficiales de Movilidad Bogotá y TransMilenio para conocer en tiempo real los cierres viales, desvíos y estado del transporte público.

El Distrito reiteró el llamado a planificar los desplazamientos y utilizar rutas alternas, mientras avanzan los operativos de control y gestión del tránsito en los corredores afectados por las manifestaciones.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS