Anoche, Medellín presenció uno de los espectáculos musicales más significativos de su historia reciente. Maluma, el reconocido artista paisa, presentó su concierto “Medallo en el Mapa 2.0” en el estadio Atanasio Girardot, reuniendo a miles de personas en un evento que destacó tanto por su innovación técnica como por su carga emocional.
Desde temprano en la mañana, los fanáticos comenzaron a llegar a los alrededores del estadio. Las puertas se abrieron a las 4:00 p.m. y el ambiente fue creciendo hasta alcanzar su punto máximo a las 7:30 p.m., cuando nuevos talentos de Royalty Récords, como Maisak, Paulina, Tuto y Abril, dieron inicio a la jornada. La energía en el estadio marcó el preludio de una noche que sería recordada por mucho tiempo.
Un espectáculo de innovación técnica
Maluma se convirtió en el primer artista colombiano en realizar un concierto en formato 360° en el Atanasio Girardot. Este formato supuso un enorme reto de producción con un escenario central con visión en todas direcciones, más de 700 metros de pantallas transparentes, un sistema de sonido suspendido y tecnología de automatización de alta precisión. El objetivo principal fue claro: que cada asistente pudiera vivir la experiencia de forma plena, sin importar su ubicación.
El espectáculo incluyó también el uso de más de 2.700 dispositivos pirotécnicos distribuidos en 38 puntos del recinto, pantallas móviles gigantes, y una combinación de coreografías, vestuarios diseñados especialmente y arreglos musicales renovados. Para lograr este despliegue, se necesitaron cinco días de montaje, trabajando jornadas de más de 16 horas, con estructuras importadas desde Bélgica.
Repaso de grandes éxitos y nuevas canciones
Durante tres horas, Maluma interpretó algunos de sus temas más reconocidos, como “Borró Cassette”, “El Perdedor”, “Carnaval”, “Corazón”, “Felices los 4”, “11 PM”, “HP”, “ADMV” y “Hawái”, que generó una de las ovaciones más fuertes de la noche. Asimismo, el público pudo disfrutar de canciones recientes como “Mojando Asientos”, “Cocoloco” y “Según Quién”, esta última junto al mexicano Carín León. Un momento especial fue el estreno exclusivo de “Si Tú Me Vieras”, dedicado a su ciudad natal.
Participación de artistas invitados
El concierto se enriqueció aún más con la participación de varios artistas invitados. Carín León, Grupo Frontera, Feid (Ferxxo) y Juanes, quien interpretó junto a Maluma “La Camisa Negra”, fueron algunos de los nombres destacados. También subieron al escenario Piso 21, Pipe Peláez, Pipe Bueno, Blessed, y representantes históricos del reggaetón paisa como Golpe a Golpe, Fainal, Chako, Tres Pesos y Wolfine, quienes ofrecieron un homenaje a los orígenes del género en Medellín.
“Medallo en el Mapa 2.0” fue mucho más que un concierto. Representó una afirmación del lugar que Medellín ocupa en el panorama musical latinoamericano, y un testimonio del vínculo de Maluma con su ciudad. Una noche construida con rigor técnico, emoción genuina y un profundo sentido de identidad cultural