La magistrada de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, Cristina Lombana, envió una carta al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, en la que detalló el papel que desempeñó durante el allanamiento realizado en una vivienda del ministro del Interior, Armando Benedetti, ubicada en Lagos del Caujaral.
El operativo se desarrolló en el marco de la investigación que adelanta su despacho por los delitos de enriquecimiento ilícito, cohecho y concierto para delinquir.
Según el contenido de la misiva, Lombana señaló que fue ella quien dirigió la diligencia judicial en la propiedad, procedimiento que se cumplió como parte de la investigación abierta en mayo del año pasado contra Benedetti y otras personas. La indagación está relacionada con presuntos pagos para favorecer a una empresa vinculada al empresario Euclides Torres.
La magistrada indicó que el operativo contó con la presencia de personal femenino y masculino de la Policía, así como integrantes de la Policía de Infancia y Adolescencia. En su carta, subrayó que todos los uniformados siguieron las instrucciones impartidas y mantuvieron el comportamiento requerido durante una diligencia de esta naturaleza.
El procedimiento generó reacciones en distintos sectores del poder público luego de que Benedetti expusiera versiones sobre una supuesta extralimitación durante el allanamiento. Frente a estas afirmaciones, Lombana aseguró que los funcionarios policiales que participaron actuaron conforme a los protocolos establecidos para este tipo de diligencias.
En su comunicación, la magistrada reiteró que las actuaciones adelantadas en el marco del proceso se desarrollaron bajo los parámetros judiciales correspondientes y precisó que su intervención estuvo ajustada a lo ordenado dentro de la investigación. Además, señaló que las observaciones planteadas por el ministro del Interior no coinciden con lo que ocurrió durante el operativo.
Lombana también informó que todos los pasos de la diligencia fueron ejecutados bajo su dirección y conforme a los lineamientos establecidos por la Sala de Instrucción. En su carta, resaltó que la presencia del personal policial se dio con el propósito de garantizar el cumplimiento de los procedimientos previstos en la investigación.
Al finalizar la misiva, Lombana expresó su agradecimiento al ministro de Defensa por el apoyo institucional durante el desarrollo del allanamiento. La notificación se produjo en un contexto en el que distintas voces del Ejecutivo y del poder judicial han expuesto sus posiciones frente a la diligencia adelantada en la propiedad del ministro.







