El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el país como respuesta a recientes medidas adoptadas por el gobierno de Estados Unidos, entre ellas el aumento de la recompensa por su captura y el inicio de una operación militar en el mar Caribe con fines antinarcóticos.
Maduro calificó estas acciones como “nuevas amenazas” y anunció un “plan especial” para garantizar la presencia de milicias armadas y organizadas en todo el territorio nacional.
“Esta semana voy a activar un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4,5 millones de milicianos de todo el territorio nacional, milicias preparadas, activadas y armadas”, afirmó el mandatario durante un acto televisado.
La declaración se produce luego de que el gobierno de Estados Unidos, a través de su fiscal general, elevara a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto de Maduro, a quien se le vincula con presuntos delitos de narcotráfico.
Paralelamente, buques militares estadounidenses fueron desplegados en el mar Caribe como parte de una operación antinarcóticos que se mantiene activa en la región. Aunque el jefe de Estado venezolano no hizo mención directa a ese movimiento, aseguró que Venezuela “defenderá nuestros mares, cielos y tierras” ante lo que describió como “la insólita y extraña amenaza de un imperio en decadencia”.
La Milicia Bolivariana, según cifras oficiales, cuenta con cerca de 5 millones de integrantes. Fue creada durante el gobierno del fallecido expresidente Hugo Chávez y forma parte actualmente de la estructura de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), como uno de sus cinco componentes.
Hasta el momento, no se han dado a conocer más detalles sobre las tareas específicas que asumirán los milicianos dentro del plan anunciado por el Ejecutivo venezolano.