viernes, mayo 9, 2025
InicioEconómicasEmprendimientoMadres emprendedoras transforman comunidades vulnerables en Medellín con Activa MiPyme

Madres emprendedoras transforman comunidades vulnerables en Medellín con Activa MiPyme

fauna area metropolitana

En mayo, mes dedicado a las madres, Medellín destaca el papel fundamental de más de 190 mujeres cabeza de hogar que, a través del programa Activa MiPyme, están transformando su entorno social y económico.

Esta iniciativa, liderada por Interactuar con apoyo del Ayuntamiento de Madrid, la Fundación del Valle, ACTEC y el Gobierno de Bélgica, ha logrado desde febrero de 2024 acompañar a 387 empresarios, de los cuales el 61% son mujeres y el 49% migrantes, todos provenientes de los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3 de Medellín.

El impacto del programa se concentra en las comunas Manrique, Villa Hermosa, Buenos Aires, San Javier y Belén, zonas históricamente golpeadas por la violencia y la exclusión social. Activa MiPyme ha sido clave para fortalecer la resiliencia empresarial en estos territorios, promoviendo un desarrollo económico local sostenible e incluyente. Gracias a su estructura formativa, que incluye programas de ideación, desarrollo y aceleración empresarial, 151 MiPymes y 236 empresarios han logrado robustecer sus modelos de negocio. Además, 120 empresarios identificaron su punto de equilibrio, optimizando ventas y rentabilidad, mientras que 37 lograron generar nuevos empleos y 49 participaron en espacios de conexión y visibilización comercial.

Uno de los avances más significativos ha sido sensibilizar a las emprendedoras sobre temas como la equidad de género y la sostenibilidad ambiental. Las participantes han incorporado prácticas como lenguaje inclusivo, igualdad salarial, manejo responsable de residuos y ahorro energético. Estas acciones no solo fortalecen sus negocios, sino que posicionan a estas mujeres como líderes sociales en sus comunidades. Luz Dary Álvarez, líder de Alistamiento y Sostenibilidad de Interactuar, subrayó que “el propósito principal de este proyecto es la resiliencia económica de los empresarios en zonas vulnerables. Les ofrecemos una ruta de transformación y acompañamiento integral”.

Entre las historias inspiradoras del programa destaca la de Juliannys Artahona, migrante, madre y fundadora de Amarantos Cosméticos Consciente, empresa artesanal que produce cosméticos naturales, libres de tóxicos, promoviendo el autocuidado ético y el respeto por la naturaleza. Juliannys ha consolidado su marca gracias al acompañamiento de Activa MiPyme, convirtiéndose en un referente de liderazgo y sostenibilidad.

Con la meta de alcanzar a 700 empresarios para finales de 2025, Activa MiPyme se proyecta como una apuesta firme por una economía más justa, solidaria y participativa, donde las madres emprendedoras son protagonistas indiscutibles del cambio social en Medellín.

ÚLTIMAS NOTICIAS