La politóloga Luz María Zapata, exdirectora de Asocapitales y exesposa del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, oficializó este martes la inscripción de su comité promotor de firmas para aspirar a la Presidencia de la República en 2026.
Su movimiento, denominado Una Luz para Colombia, entra en la carrera por la recolección de apoyos ciudadanos exigidos por la ley para estar en el tarjetón electoral.
Zapata, quien dirigió hasta febrero de este año la asociación que agrupa a los alcaldes de las ciudades capitales, anunció que su recorrido por el país comenzará en agosto, pese a que el calendario electoral fija el inicio oficial de campañas en enero de 2026.
Esta posibilidad es permitida únicamente para los aspirantes que buscan avalarse por firmas, quienes pueden hacer activismo previo a la apertura del proceso formal.
Cabe recodar que la salida de Zapata de Asocapitales estuvo rodeada de tensiones internas. En su momento, señaló al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, como responsable de su remoción, y apuntó también a los alcaldes de Bogotá y Cali como partícipes de la decisión. El episodio generó controversia dentro del gremio, que agrupa a mandatarios locales de distintos sectores políticos.
Con esta inscripción, Zapata se suma al grupo de más de 40 aspirantes que han optado por el mecanismo de firmas para buscar su ingreso a la contienda presidencial. Entre ellos figuran nombres como Claudia López, David Luna, Juan Daniel Oviedo, Daniel Palacios, entre otros. En total, ya son 75 los precandidatos identificados en distintos sondeos de opinión, aunque el voto en blanco continúa liderando las preferencias de los consultados.
De acuerdo con los requisitos de la Registraduría Nacional, quienes aspiren por firmas tendrán que presentar un mínimo de 632.000 apoyos válidos, equivalentes al 3% del censo electoral vigente.
Sin embargo, debido a los filtros del organismo electoral, que usualmente invalida un porcentaje significativo de los formularios, los equipos de campaña suelen proyectar una meta de más de 1,2 millones de firmas para asegurar su inscripción definitiva.
Zapata no ha confirmado si su aspiración estará alineada con algún partido político o si mantendrá su independencia tras lograr las firmas requeridas. Tampoco se han revelado los nombres de los integrantes de su comité promotor ni su posible agenda programática.