El exsuperintendente de Salud y exconcejal de Bogotá, Luis Carlos Leal Angarita, presentó su carta de renuncia a la precandidatura presidencial y a la militancia en el Partido Alianza Verde, argumentando que la colectividad perdió los valores y principios que la caracterizaron en sus inicios.
En una misiva dirigida a los copresidentes del partido, Antonio Navarro Wolff y Rodrigo Romero, y fechada el 21 de octubre de 2025, Leal expresó que su decisión es “irrevocable” y obedece a un proceso de reflexión tras varios años de militancia. “Con profunda tristeza, pero con la serenidad de quien ha dado todas las batallas posibles por dentro, presento mi renuncia irrevocable a la precandidatura presidencial y a la militancia en el Partido Alianza Verde”, manifestó en el documento.
Leal, quien ingresó a la colectividad en 2010, recordó que se unió convencido de que la política debía ser “el camino para construir una sociedad más justa, menos violenta y más incluyente”. Aseguró que en ese momento la Alianza Verde representaba “una esperanza de cambio”, basada en el diálogo, la juventud y el respeto por las diferencias. Sin embargo, sostuvo que con el paso del tiempo el partido “se ha ido alejando de esos principios”.
“Hoy la Alianza Verde dejó de ser un espacio de ideas para convertirse en un comité de avales donde la discusión política se mide por intereses personales y no por la convicción de servir al país”, escribió. Según el exfuncionario, las decisiones dentro del movimiento “siguen tomándose entre unos pocos, en círculos cerrados que han perdido la capacidad de escuchar a las bases, a los jóvenes, a los territorios y a las voces críticas que también hacen parte de esta historia”.
Leal explicó que decidió presentar su nombre como precandidato presidencial “no por ambición personal, sino por convicción”, convencido de que Colombia necesita “un diálogo nacional que supere la polarización y nos devuelva la esperanza”. Sin embargo, lamentó que su propuesta “no haya encontrado eco dentro de la dirección del partido”, incluso cuando fue “el único candidato inscrito formalmente”.
“Renuncio con el corazón dolido, pero limpio. Me voy coherente. No puedo seguir militando en un partido que perdió el rumbo y que ya no representa los valores que lo hicieron grande”, señaló Leal, quien también destacó su agradecimiento hacia quienes aún creen en una política “decente” y en el servicio público como un medio, no un fin.
El exsuperintendente sostuvo que aún existen personas valiosas dentro del movimiento, pero advirtió que “hoy están siendo desperdiciadas por la soberbia y la falta de escucha de una élite diminuta que decidió hablar solo consigo misma”.
Finalmente, Leal aseguró que continuará trabajando por el país desde otros espacios: “Colombia merece más. Merece un proyecto político que convoque, que escuche, que sane. Yo seguiré trabajando por eso, desde donde pueda, con la misma fe con la que empecé hace quince años: creyendo que la política puede ser distinta”.









