El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, participó este martes en la ceremonia de celebración por los 70 años de Empresas Públicas de Medellín (EPM), donde hizo un llamado a que los recursos generados por la entidad también contribuyan al desarrollo de otras regiones del departamento.
En su intervención, Rendón se refirió al impacto de EPM como actor clave en el desarrollo de Medellín y planteó la necesidad de extender sus beneficios a otras zonas del territorio antioqueño.
“Hidroituango es la obra más colosal que se haya emprendido en esta región, después del Ferrocarril de Antioquia hace 100 años… El progreso de esta capital que llevamos en el corazón debe sentirse también en todas las otras regiones y municipios porque todos somos hermanos. Desde el Gobierno de Antioquia esperamos que Hidroituango se convierta en una de las rentas más importantes de Antioquia. Hidroituango es energía pura para Antioquia y para Colombia y es una verdadera turbina de inversión social en nuestro departamento”, señaló el mandatario.
Durante la ceremonia también se rindió homenaje a Lucio Chiquito y José Tejada (fallecido), visionarios vinculados a la historia de la empresa y del proyecto Hidroituango. Además, se entregaron reconocimientos a los exgerentes del Grupo EPM, a nueve profesionales de Hidroituango, al gerente general de la entidad, John Maya Salazar, al presidente de la Junta Directiva, alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, y al propio gobernador Andrés Julián Rendón Cardona.
Empresas Públicas de Medellín inició operaciones el 6 de agosto de 1955, tras la aprobación del Acuerdo 58, que integró en una sola entidad autónoma los servicios de energía, acueducto, alcantarillado y teléfonos. En la actualidad, el Grupo Empresarial EPM tiene presencia en México, Guatemala, El Salvador, Panamá y Colombia, presta servicios en siete frentes de negocio y atiende a cerca de 20 millones de personas.