martes, abril 8, 2025
InicioDestacadoLos "Cacaos" internacionales que plantean reparos a los aranceles de Trump

Los «Cacaos» internacionales que plantean reparos a los aranceles de Trump

Varios referentes del sector empresarial mundial han expresado inquietudes respecto a la reciente política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump. Las medidas, orientadas a aplicar tarifas más elevadas a productos importados, han generado reacciones en diferentes frentes de la economía.

El empresario Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, compartió una reflexión a través de su cuenta en X, donde hizo referencia a un conocido discurso del economista Milton Friedman sobre la complejidad de la cadena de producción global. Hay que agregar que Musk manifestó públicamente su deseo de que haya cero aranceles entre Estados Unidos y Europa.

https://twitter.com/elonmusk/status/1909169096391811304

En paralelo, desde Wall Street también se elevaron voces sobre los posibles efectos económicos de las nuevas tarifas. Jamie Dimon, presidente ejecutivo de JPMorgan Chase, advirtió que los aranceles recíprocos podrían tener un impacto directo en los precios internos y ralentizar el crecimiento económico. Por su parte, Larry Fink, director de BlackRock, sostuvo que los mercados financieros podrían registrar caídas adicionales si las medidas entran plenamente en vigor. Según sus estimaciones, la contracción en los índices bursátiles podría alcanzar un 20%.

Uno de los apoyos empresariales más visibles del mandatario, fue el del inversor Bill Ackman, quien propuso establecer una pausa de 90 días en la aplicación de los aranceles. De acuerdo con su planteamiento, este periodo permitiría abrir un proceso de renegociación comercial con otros países. Ackman, fundador del fondo de inversión Pershing Square, se convirtió en uno de los aliados empresariales de Trump desde mediados de 2024, luego de haber respaldado en el pasado a candidatos del Partido Demócrata.

Hay que anotar que según los principales índices bursátiles, especialmente en los valores de empresas tecnológicas, se han visto castigadas empresas como Amazon, Apple, Microsoft, Meta, Google y Tesla.

¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS