lunes, junio 30, 2025
InicioMundoLluvia de escombros tras explosión del cohete Starship de SpaceX ¿Qué más...

Lluvia de escombros tras explosión del cohete Starship de SpaceX ¿Qué más ocasionó?

SpaceX, empresa privada fundada por Elon Mosk, lanzó este jueves 6 de marzo a las 18:30 hora local, un vuelo de prueba integrado por un sistema de megacohetes Starship, con el fin de ensayar la nave espacial, con la cual Musk busca llevar «algún día» personas a Marte.

El cohete despegó desde la base de Boca Chica, Texas, pero pocos minutos después perdió contacto y explotó, al igual que en la prueba realizada el pasado 16 enero.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

Según detallaron medios estadounidenses, la primera etapa del cohete, el propulsor «Super Heavy», logró regresar a la Starbase y ser atrapado por las pinzas, pero la etapa superior perdió contacto y explotó dejando restos que ocasionó emergencias aéreas.

La explosión generó una lluvia de escombros sobre el sur de Florida y las Bahamas, lo que obligó al cierre temporal de cuatro aeropuertos, incluyendo, Miami y Fort Lauderdale.

Tras la explosión, la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ordenó la restricción de vuelos en los aeropuertos de Miami, Orlando, Fort Lauderdale y Palm Beach, lo que provocó retrasos de aproximadamente 45 minutos en las salidas de vuelos comerciales.

La agencia también activó un área de respuesta a escombros, reduciendo temporalmente la velocidad de las aeronaves en la zona afectada o deteniéndolas en sus aeropuertos de salida. El Aeropuerto Internacional de Tampa, aunque no se vio directamente afectado, recibió dos vuelos desviados desde Miami debido a la emergencia.

La FAA ya había iniciado una investigación tras la explosión ocurrida en enero y, en esta ocasión, exigió a SpaceX que realice un análisis exhaustivo del fallo en el ensayo de este jueves.

Por su parte, desde la cuenta de X, SpaceX, no utilizó el término “explosión”, sino que calificó el incidente como un “desmontaje rápido e imprevisto” tras la pérdida de contacto con el centro de operaciones en Texas y aseguró que esta prueba sirvió de preparación para próximos lanzamientos, afirmaron que, «el éxito viene de lo que aprendemos».

Del mismo modo, concluyeron que continuarán realizando investigaciones exhaustivas en articulación con la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos, implementando acciones correctivas para realizar futuras pruebas de vuelo de Starship.

Es de destacar, que, el sistema de cohetes de Elon Musk, es un volador único, alcanzando más de 122 metros de altura. Es 30 metros más alto que la Estatua de la Libertad sobre su pedestal.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

ÚLTIMAS NOTICIAS