sábado, mayo 17, 2025
InicioEducaciónLlegó a Colombia nueva edición de iniciativa que impulsa habilidades STEM en...

Llegó a Colombia nueva edición de iniciativa que impulsa habilidades STEM en colegios públicos

fauna area metropolitana

Fue anunciada en Colombia una nueva edición del programa educativo ‘Solve for Tomorrow’, iniciativa que busca fortalecer las habilidades STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) entre estudiantes de instituciones educativas oficiales del país.

El programa que fue hecho por Samsung está dirigido a estudiantes de los grados noveno a once y contempla la inscripción de hasta 2.300 equipos.

Cada equipo deberá estar compuesto por máximo cuatro estudiantes, entre los 13 y 18 años, acompañados por un docente de la misma institución, cumpliendo con el requisito de conformación mixta. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 22 de agosto o hasta alcanzar el número límite de participantes.

La iniciativa incluye metodologías como design thinking y mentorías especializadas. Los participantes desarrollarán proyectos enfocados en resolver retos específicos de sus comunidades, integrando criterios de sostenibilidad, impacto social y transformación digital. Además, promueve la participación equitativa de género y el fortalecimiento del liderazgo docente.

“Con el lanzamiento de Solve for Tomorrow Colombia 2025, reafirmamos nuestra visión de largo plazo de fomentar una generación de jóvenes capaces de liderar el cambio desde sus comunidades, guiados por la innovación, el compromiso social y los principios del desarrollo sostenible”, señaló Iván Laverde, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Colombia.

El programa se orienta a reforzar el papel de las instituciones educativas como plataformas de innovación local, conectadas con el entorno social y ambiental del país. La edición 2025 tendrá como ejes centrales la sostenibilidad, la inclusión social y la transformación digital.

Desde su implementación en América Latina en 2014, Solve for Tomorrow ha impactado a más de 400.000 estudiantes y docentes en 20 países. En Colombia, se han presentado soluciones que abordan temas como el acceso al agua potable y la generación de energía limpia.

Los proyectos seleccionados recibirán acompañamiento técnico y visibilidad tanto a nivel nacional como regional. Con este enfoque, el programa apunta a convertir las ideas estudiantiles en prototipos funcionales, contribuyendo a la construcción de soluciones aplicadas a problemas reales.

Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS