domingo, junio 29, 2025
InicioColombiaBogotáLínea 123 en Bogotá incorporó tecnología avanzada para la atención de emergencias

Línea 123 en Bogotá incorporó tecnología avanzada para la atención de emergencias

La Línea 123 de Bogotá implementó una nueva plataforma tecnológica con funcionalidades como videollamada, chat silencioso y geolocalización avanzada, herramientas que ya están en operación en toda la ciudad para mejorar la atención de emergencias.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, la nueva tecnología está en funcionamiento desde el 29 de enero de 2025. Desde entonces, se han gestionado 2.982 incidentes con mayor precisión geográfica, 940 ciudadanos han hecho uso de la videollamada y 100 personas han optado por el chat silencioso.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

La actualización abarca el 100% de la operación de la Línea 123 y más de 500 funcionarios, entre operadores, despachadores, analistas y supervisores, de entidades como la Policía Metropolitana, el CRUE, la Secretaría de Movilidad, el Cuerpo Oficial de Bomberos, la Secretaría de la Mujer, el IDRD y el IDPYBA han sido capacitados en el uso del nuevo sistema.

La herramienta permite realizar videollamadas entre el ciudadano y el operador encargado. Esta función puede ser activada mediante un enlace enviado por WhatsApp o SMS, lo cual facilita una evaluación visual del hecho en tiempo real y permite orientar a quien reporta la emergencia mientras se coordinan las acciones en terreno.

También se incorpora un chat silencioso, una opción diseñada para casos en los que la persona no puede hablar, ya sea por encontrarse bajo amenaza o en situación de riesgo. Esta función también permite la comunicación de personas con discapacidad auditiva.

Además, la nueva geolocalización avanzada permite ubicar con exactitud a quien realiza la llamada, lo que reduce los tiempos de búsqueda y mejora la capacidad de respuesta de los organismos que conforman la línea.

Con esta actualización, la Línea 123 busca optimizar la atención de emergencias en Bogotá mediante una operación tecnológica que se integra a los canales existentes y fortalece los protocolos de reacción interinstitucional.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS