viernes, octubre 10, 2025
InicioMundoLíderes mundiales felicitaron a María Corina Machado tras recibir el Nobel de...

Líderes mundiales felicitaron a María Corina Machado tras recibir el Nobel de Paz 2025

El anuncio del Premio Nobel de la Paz 2025 a la dirigente venezolana María Corina Machado generó múltiples reacciones en el ámbito internacional. La líder opositora fue reconocida por su defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela, en un contexto marcado por la persecución política y la crisis institucional del país.

Machado, de 58 años, se encuentra en la clandestinidad desde 2024, cuando denunció fraude en las elecciones en las que Nicolás Maduro fue reelegido el 28 de julio de ese año. Desde entonces, la opositora ha mantenido comunicación intermitente con sus seguidores y aliados políticos, entre ellos el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, quien se pronunció tras conocerse la noticia.

“¡Nuestra querida María Corina Machado, galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025! Merecidísimo reconocimiento a la larga lucha de una mujer y de todo un pueblo por nuestra libertad y democracia. ¡La primera Nobel de Venezuela!”, escribió González en su cuenta oficial de X. En una conversación telefónica difundida por la fundación Nobel, se escucha a Machado reaccionar con sorpresa: “¿Qué es esta vaina? Yo no lo puedo creer”. González respondió: “Estamos en shock de alegría”.

Durante su intervención posterior, Machado expresó su gratitud y señaló que el galardón “es un logro para toda la sociedad venezolana”. Según el director del Instituto Nobel noruego, Kristian Berg Harpviken, la dirigente repitió varias veces “Oh, Dios mío” tras recibir la llamada que le informaba del reconocimiento. “Me siento honrada, abrumada y muy agradecida en nombre del pueblo de Venezuela”, afirmó.

Desde Europa, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó el reconocimiento como “un poderoso mensaje en favor de la democracia”. En Alemania, el canciller Friedrich Merz destacó que “la democracia vive gracias a la valentía individual”, y aseguró que Machado ha luchado durante años “de forma incansable por la libertad y el Estado de derecho en Venezuela”.

La Organización de las Naciones Unidas también felicitó a la opositora, señalando que el galardón refleja las aspiraciones de los venezolanos “a unas elecciones libres y justas, y al respeto del Estado de derecho”. El portavoz de la ONU reiteró el compromiso del organismo de seguir trabajando “para proteger los derechos humanos de todos los venezolanos, tanto dentro como fuera del país”.

Desde América Latina, el presidente de Argentina, Javier Milei, envió un mensaje en el que expresó: “Mis felicitaciones por este reconocimiento más que merecido por tu enorme lucha por la defensa valiente de la libertad y la democracia. Gracias por inspirar al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”.

La Cancillería argentina también emitió un comunicado en el que resaltó que la labor de Machado “constituye un ejemplo para toda la región”.

El dirigente opositor Leopoldo López, exiliado en España, también celebró el anuncio: “Felicitaciones María Corina por este merecido reconocimiento a tu valentía y lucha incansable por la democracia, la libertad y los derechos humanos”.

La entrega del Nobel de la Paz a María Corina Machado se considera un hito en la historia política de Venezuela, siendo la primera vez que una ciudadana de ese país recibe este reconocimiento internacional.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS