Con el objetivo de fortalecer el diálogo entre la administración pública y la comunidad, bajo el lema “Participar es creer en lo que podemos construir juntos”, se llevará a cabo hasta el 13 de noviembre la Semana de la Participación Ciudadana 2025.
Durante casi dos semanas, la programación reunirá a líderes comunitarios, jóvenes, adultos mayores, instituciones educativas y organizaciones sociales en torno a la reflexión y la acción colectiva.
La Alcaldía de Envigado, a través de la Subdirección de Participación Ciudadana de la Secretaría de Bienestar Social, ha diseñado una agenda con espacios formativos, culturales y de reconocimiento, cuyo objetivo principal es promover la corresponsabilidad, la inclusión y el ejercicio ciudadano como motores de desarrollo local.
El martes 4 de noviembre, en la Cámara de Comercio Aburrá Sur, tendrá lugar el acto inaugural de la Semana, acompañado del lanzamiento oficial de la página web de la Escuela de Formación y Participación Ciudadana Incidente, una plataforma digital creada para facilitar el acceso a herramientas pedagógicas, recursos de capacitación y espacios de interacción entre la comunidad y la administración municipal.
Posteriormente, el miércoles 5 de noviembre, se realizará un Diálogo Intergeneracional en el Centro Gerontológico Atardeser, con la participación de jóvenes, adultos y adultos mayores, quienes compartirán sus experiencias sobre la importancia de la participación ciudadana en la construcción de políticas públicas incluyentes y sostenibles.
El sábado 8 de noviembre será el turno de la Caminata Ecológica por las Instancias de Participación, que se desarrollará en la vereda El Vallano, promoviendo el reconocimiento del territorio y el trabajo articulado entre las comunidades rurales y urbanas. Esta actividad busca resaltar la conexión entre participación ciudadana y sostenibilidad ambiental, pilares fundamentales para el desarrollo integral del municipio.
La agenda continuará el miércoles 12 de noviembre con la Mesa Departamental de Participación Ciudadana, que se llevará a cabo en la Casa Museo Débora Arango Pérez – Casa Blanca. Este encuentro reunirá a delegados de diferentes municipios del departamento, representantes de la Gobernación de Antioquia y miembros de las instancias de participación de Envigado, con el fin de intercambiar experiencias y fortalecer las estrategias de articulación regional.
Finalmente, el jueves 13 de noviembre se realizará el Ejercicio de Rendición de Cuentas de la Administración Municipal, en la terraza de la Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango. Este espacio permitirá a la ciudadanía conocer los avances en materia de participación, gestión social, proyectos comunitarios y políticas públicas implementadas durante el último año.
Sobre esta celebración, Andrés Ramírez Montoya, subdirector de Participación Ciudadana, expresó que “la Semana de la Participación Ciudadana es un reflejo del compromiso de Envigado con la construcción colectiva. Queremos seguir fortaleciendo la confianza, el diálogo y la acción ciudadana como pilares de nuestra democracia local”.
Con esta programación, Envigado reafirma su apuesta por consolidarse como un municipio participativo, donde la voz de la comunidad tiene un papel central en la planeación y ejecución de las decisiones públicas.
La Alcaldía de Envigado invitó a todos los habitantes a unirse a las actividades y continuar siendo parte activa de los procesos que consolidan a la ciudad como un territorio incluyente, solidario y comprometido con el bienestar común.





