El Congreso de la República rinde homenaje póstumo al senador Miguel Uribe Turbay, cuyo cuerpo reposa en cámara ardiente en el Capitolio Nacional, mientras el país lamenta su asesinato. Uribe, quien fue el senador más votado en las elecciones legislativas pasadas, se destacó por su disciplina en el trabajo parlamentario y su participación activa en iniciativas de impacto social, económico y de seguridad.
En la tercera legislatura de su periodo, Uribe impulsaba proyectos clave que alcanzaron a ser radicados y otros que quedaron listos para su presentación en el nuevo periodo legislativo.
Proyectos radicados
Entre las iniciativas presentadas se encuentra el Proyecto de Ley de líderes sociales, que busca una estrategia integral y oportuna para garantizar la protección de defensores de derechos humanos y personas en situación de riesgo. También promovió el Proyecto de Ley de Formación Técnica, que reorganiza el servicio público en este ámbito y actualiza normativas vigentes para fortalecer la educación técnica y tecnológica.
En materia de seguridad, propuso el Proyecto de Ley de libre acceso para la Fuerza Pública al transporte masivo, con el fin de facilitar la movilidad de uniformados en todo el país. Asimismo, lideró el Proyecto de Ley redes sin miedo, orientado a prevenir, sancionar y proteger a las víctimas de acoso sexual digital. Finalmente, presentó una iniciativa para reducir la tarifa del IVA en tiquetes aéreos, buscando dinamizar el turismo y aliviar costos para los usuarios.
Proyectos listos para radicar
Uribe también dejó elaboradas tres propuestas que no alcanzaron a ser radicadas. La primera, un Proyecto de Ley Estatutaria sobre Consulta Previa, que planteaba una moratoria temporal en la exigencia de este requisito para proyectos minero-energéticos. La segunda, el Proyecto de Ley Cárceles, con reformas al Código Penitenciario y Carcelario orientadas a mejorar la gestión del sistema. La tercera, el Proyecto de Ley Programadores, cuyo objetivo era fomentar la formación en programación y aumentar la disponibilidad de profesionales en esta área para fortalecer el mercado laboral.
El trabajo legislativo de Miguel Uribe reflejaba un enfoque en seguridad, desarrollo económico, modernización educativa y fortalecimiento institucional. Su asesinato no solo deja un vacío político, sino también la incertidumbre sobre el futuro de estas iniciativas, que ahora podrían ser retomadas por sus compañeros de bancada.