jueves, abril 17, 2025
InicioColombiaLaura Sarabia en el centro de nuevas versiones sobre su posible salida...

Laura Sarabia en el centro de nuevas versiones sobre su posible salida del Gobierno

Sería después de Semana Santa. Los rumores son muy fuertes y provienen de la Casa de Nariño y entornos cercanos tanto del presidente como de Sarabia. Todo indica que “la distancia entre los dos, es cada vez más grande”.

Las especulaciones sobre la continuidad de Laura Sarabia como ministra de Relaciones Exteriores han ganado fuerza en las últimas horas, luego de que en redes sociales y algunos medios se difundieran versiones que apuntan a su posible renuncia tras la Semana Santa. La alta funcionaria, quien asumió el cargo en febrero de este año, ha estado en el foco de la opinión pública no solo por su gestión, sino también por varios episodios que han generado tensiones políticas.

Uno de los hechos que ha alimentado los rumores sobre su eventual salida fue la reciente publicación de Sarabia en redes sociales, en la que felicitó al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, por su reelección. El mensaje fue posteriormente desautorizado de manera tácita por el presidente Gustavo Petro, quien optó por no pronunciarse en los mismos términos. Este episodio fue interpretado como una señal de distanciamiento entre la canciller y el jefe de Estado, aunque ni la Casa de Nariño ni la propia Sarabia han ofrecido declaraciones oficiales sobre el asunto. Lo cierto es que a renglón seguido, el presidente le ofreció asilo político a Luisa González.

¿Ventilador? Nuevos audios entregados a la Fiscalía reavivan polémica

A este contexto se suma la revelación que la propia Sarabia hizo el ayer, cuando anunció haber entregado a la Fiscalía General de la Nación nuevos audios relacionados con conversaciones sostenidas con Armando Benedetti, actual ministro del Interior y figura clave en el círculo político cercano al presidente Petro. Los audios, que aún no han sido revelados en su totalidad, estarían vinculados a las investigaciones sobre la financiación de la campaña presidencial de 2022.

El anuncio provocó reacciones inmediatas, entre ellas la del propio Benedetti, quien minimizó la relevancia de Sarabia en sus declaraciones públicas, afirmando que desde que ella dejó de ser su secretaria, sus opiniones han dejado de interesarle.

No es la primera vez que Sarabia enfrenta una situación de esta naturaleza. En 2023, tanto ella como Benedetti fueron apartados de sus cargos tras la filtración de audios que sugerían tensiones y posibles irregularidades en el manejo de información sobre la campaña presidencial. En aquel momento, Sarabia se desempeñaba como jefe de gabinete y Benedetti como embajador en Venezuela. Sin embargo, pocos meses después, Sarabia retornó al Gobierno en calidad de directora del Departamento de Prosperidad Social y más tarde fue nombrada en otros cargos estratégicos antes de llegar a la Cancillería.

A pesar de su trayectoria ascendente en el Gobierno Petro, las versiones sobre su salida han crecido, en especial tras las declaraciones del periodista Jacobo Solano, quien aseguró que Sarabia tendría lista su renuncia y que esta sería presentada formalmente tras Semana Santa. Hasta ahora, ni el Gobierno ni la propia ministra han confirmado dicha información.

La posible salida de Sarabia llegaría en medio de una administración que ha enfrentado repetidos ajustes en su equipo ministerial. Según cifras no oficiales, más de 55 funcionarios han rotado por los principales cargos del Ejecutivo, reflejando un ambiente de inestabilidad que, de confirmarse esta nueva baja, se haría aún más evidente.

ÚLTIMAS NOTICIAS