Carlos Enrique Vélez, conocido como alias Víctor, volvió a comparecer este martes en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Lo que llamó la atención fue el cambio significativo en su versión de los hechos, un hecho que se suma a las dudas sobre la credibilidad del testigo.
La defensa de Uribe aprovechó este giro en su testimonio para cuestionar abiertamente la fiabilidad de alias Víctor, destacando su constante cambio de relatos, especialmente respecto a los encuentros que sostuvo en la cárcel de Palmira con los abogados Diego Cadena y Juan José Salazar.
Uno de los puntos más polémicos del testimonio fue cuando alias Víctor admitió haber solicitado una suma cercana a los $60 millones de pesos al abogado Juan José Salazar. El exparamilitar aseguró que esta oferta se realizó cuando se le preguntó si tenía información sobre presiones ejercidas por el senador Iván Cepeda para que se declarara en contra del expresidente Uribe y lo vinculara con grupos armados ilegales. Sin embargo, alias Víctor negó que esto constituyera una extorsión. “Yo no le estoy pidiendo, ni le estoy extorsionando. Nada de eso. Como vuelvo y lo reitero, él fue el que me contactó, me mandó a buscar. Yo no lo busqué a él”, afirmó.
Por otro lado, alias Víctor también reiteró que el abogado Diego Cadena le habría ofrecido 200 millones de pesos para que testificara a favor de Uribe y acusara al senador Cepeda, una cifra muy diferente a la que había mencionado en 2019, cuando ante la Corte Suprema de Justicia señaló que el ofrecimiento fue de $100 millones de pesos. El testigo intentó justificar esta diferencia afirmando que la oferta fue sellada “de palabra”.
En relación con los 60 millones que le pidió a Salazar, alias Víctor explicó: “En el gremio de los bandidos uno sabe cómo hace las cosas (…) yo nunca los he extorsionado (…) fue él quien me ofreció esa plata por parte del señor Álvaro Uribe Vélez, cuando yo digo lo de los 60 millones de pesos es cuando yo veo que todo se está dañando”.
Otro momento crucial de la audiencia fue cuando alias Víctor fue cuestionado por sus declaraciones anteriores sobre sus encuentros con el abogado Diego Cadena. El testigo no pudo dar una respuesta clara, y la situación se complicó aún más cuando se le recordó su declaración en la Corte Suprema, donde había mencionado un audio relacionado con esas conversaciones. “Hermano, para que tengan pendiente este audio (…) en la Corte voy a hablar”, dijo en su momento, pero no pudo explicar adecuadamente su contenido durante la audiencia.
Finalmente, pese a haber afirmado en varias ocasiones que nunca conoció al senador Iván Cepeda, alias Víctor contradijo su declaración al señalar que había tenido reuniones con Cepeda en la cárcel La Picota. Este nuevo giro en su testimonio generó aún más incertidumbre sobre la veracidad de sus declaraciones.