martes, julio 1, 2025
InicioColombiaLa vida de Nydia Quintero, un legado inquebrantable

La vida de Nydia Quintero, un legado inquebrantable

Nydia Quintero Turbay nació en Neiva en 1931. Hija de Jorge Quintero y Adhalia Turbay, desde temprana edad fue formada en valores y compromiso social, bases que marcarían su vida pública y privada.

En 1948 contrajo matrimonio con el entonces dirigente del Partido Liberal, Julio César Turbay Ayala. Aunque se separaron en 1983, durante su unión tuvo un papel destacado en la vida política y social del país. Acompañó a su esposo en sus recorridos por Colombia, lo que le permitió conocer de primera mano las distintas realidades del territorio nacional.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

En 1975, tres años antes de convertirse en Primera Dama de la Nación, fundó junto con su hija Diana Turbay la Fundación Solidaridad por Colombia, una entidad sin ánimo de lucro orientada a la atención de poblaciones vulnerables.

Durante el gobierno de Julio César Turbay que se extendió desde 1978 hasta 1982, Nydia Quintero presidió el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Desde esta institución promovió una modificación legislativa que permitió ampliar la cobertura de atención, pasando de niños hasta los 7 años a adolescentes de hasta 16 años.

Asimismo, en 1979 firmó el acta de constitución de la Fundación Solidaridad por Colombia, con el objetivo inicial de atender a damnificados por desastres naturales. Una de sus primeras intervenciones fue durante la tragedia de Tumaco. 

A lo largo de los años, recorrió más de 170 municipios del país prestando asistencia humanitaria. En este sentido, expresó que, “me siento muy agradecida con Dios y con la gente que ha trabajado en la Fundación Solidaridad por Colombia, de haber ayudado a tantas familias. Tengo la inmensa satisfacción de haber podido dar la mano a cientos de personas en momentos de mucha necesidad”.

Su vida también estuvo marcada por el trágico asesinato de su hija, Diana Turbay, en 1991. La periodista y abogada fue secuestrada en Medellín tras ser engañada con la promesa de una entrevista con un líder guerrillero. El secuestro, orquestado por Pablo Escobar, buscaba presionar al gobierno para frenar las extradiciones a Estados Unidos. Diana falleció durante un fallido intento de rescate tras cinco meses en cautiverio.

En este contexto, pese a haber dejado su rol como primera dama, Nydia Quintero continuó su labor social a través de la Fundación Solidaridad por Colombia. Su trabajo la convirtió en una de las figuras más recordadas y queridas que han ocupado ese cargo en el país.

En la mañana del pasado lunes 30 junio, Nydia falleció a sus 93 años. Actualmente, el país no solo se despide de ella, sino que también apoya múltiples plegarias y actos por la recuperación de su nieto, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!

ÚLTIMAS NOTICIAS