miércoles, julio 2, 2025
InicioColombiaLa reforma tributaria y los azucarados: la imposición del Estado contra las...

La reforma tributaria y los azucarados: la imposición del Estado contra las libertades del individuo

Uno de los temas más polémicos en la reforma tributaria, es el tema de los productos azucarados y los alimentos ultraprocesados. Sobre el particular, Rafael Nieto Loaiza, en la entrevista concedida a IFMNOTICIAS.COM, dejó en evidencia la incongruencia del gobierno en cuanto a la salud de los colombianos.

Nieto sostuvo que «van a grabar, por razones de salud, esos azucarados y alimentos ultraprocesados pero al mismo tiempo incurren en la contradicción de buscar la legalización de la marihuana recreativa y de la cocaína. Así las cosas, parece que el tema de salud no les importa.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

De igual forma, Nieto Loaiza señaló, frente al mensaje del nuevo gobierno de violar las libertades de los ciudadanos, diciéndole qué comer y qué no, que «esa es una posición muy de izquierda que es la de suponer que ellos saben más que los ciudadanos y que como saben más que los ciudadanos y saben mejor que los ciudadanos qué es lo que les conviene, entonces se les ordena lo que deben hacer a través de medidas como esta de establecer un impuesto a lo que los ciudadanos comen, para efectos de obligarlos a comer otras cosas so pretexto, en este caso, de que son más saludables».

Además, afirmó que «no hay prueba de que eso en efecto ocurra y evidentemente a quien más se castiga, con estas medidas a los azucarados y a los ultraprocesados, es los más vulnerables que son quienes más consumen estos alimentos. Usted no va a encontrar a los más ricos en Colombia tomando gaseosas o comiendo salchichón»

Otro aspecto crucial se relaciona con las consecuencias para la economía de los ciudadanos: «el impacto sobre los tenderos, la inmensa mayoría de ellos pequeños comerciantes, más de 460 000 en Colombia, va a ser muy fuerte porque se está castigando una fuente de ingresos de lo que ellos venden, que son los paquetes, los ultraprocesados, las gaseosas y ello va a castigar repito sus ingresos. Al final, van a ser unas decisiones que no van a contribuir con una mejor salud pública y en cambio si van a afectar los ingresos de los más pobres.

El turismo: otra víctima de la reforma tributaria de Petro

Rafael Nieto Loaiza expuso sus inquietudes sobre el fuerte golpe que podría recibir el turismo colombiano, a través de la reforma tributaria: «dicen que van a tratar de reemplazar los ingresos del sector minero petrolero colombiano, que son más del 40 % de las exportaciones, a través del turismo. Sin embargo, suben la tarifa de renta a los hoteles, restaurantes, bares y discotecas del 9 al 35 %. Esto significa que van a desestimular el sector turístico, de manera que también hay una contradicción».

De igual forma, destacó que en lo relacionado con el turismo «hay una contradicción, pues uno no puede decir como ha dicho Petro que lo que se requiere es que Colombia le apueste a la industria sin chimeneas, es decir al turismo como una fuente sustantiva de divisas extranjeras, y después poner una renta a los hoteles y a los restaurantes que salta del 9 al 35 %.  Además, hay que agregar otro elemento que va a impactar seriamente a la industria turística y es el costo del transporte, pues aumenta el costo de la gasolina y el del acpm, también aumenta el costo de los pasajes aéreos por el impuesto adicional que se va a establecer al jet fuel, la gasolina de los aviones, de manera que aquí vamos a tener un aumento del costo de transporte tanto terrestre como aéreo que va a golpear necesariamente el número de ciudadanos que se desplacen para poder hacer turismo. Yo sí creo que el sector turístico y el sector restaurantero en general van a quedar muy afectados si las reformas tributaria y laboral pasan cómo se han presentado por el Gobierno de Petro».

De clic en el enlace y descargue la entrevista completa en audio.

https://anchor.fm/ifmnoticias/embed/episodes/ESPECIALES-IFM—RAFAEL-NIETO-LOAIZA-e1mctnr

ÚLTIMAS NOTICIAS