Se trata de 1.575 operaciones que buscan mejorar la seguridad en el territorio nacional, buscando enfrentar las diversas amenazas generadas por las bandas criminales organizadas y delitos que afectan a la ciudadanía en zonas urbanas y rurales.
La estrategia anunciada por el Brigadier General Carlos Fernando Triana Beltrán, Director de la Policía Nacional, entregó como se ejecutaría este plan:
- 828 operaciones están dirigidas contra la criminalidad en general, incluyendo delitos como homicidios, hurtos, extorsiones y secuestros.
- 118 operaciones se enfocan específicamente en combatir grupos armados organizados.
- 161 operaciones se realizarán en conjunto con las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación, fortaleciendo la cooperación interinstitucional.
- 500 frentes de seguridad.
El plan estratégico de seguridad es amplio, donde se contempla mejoras en puntos en beneficio de los ciudadanos y la participación directa de las comunidades:
- Plan Trinomio al CAI: Potencia los Centros de Atención Inmediata como puntos focales para resolver problemáticas locales mediante la colaboración entre ciudadanía, autoridades y policía.
- Escudo Protector: Implementa el uso de drones y sistemas antidrones para apoyar operaciones en zonas críticas.
- Plan Caballero Púrpura: Promueve la protección integral de la mujer, enfocándose en la prevención del feminicidio y la violencia de género.
- Plan Pescador: Crea equipos especializados en ciberseguridad para combatir el abuso infantil y el reclutamiento en línea.
- Plan Agua para la Vida: Mejora el acceso a agua potable en zonas vulnerables, como La Guajira, mediante la construcción de pozos.
- Plan Amarú: Orienta esfuerzos hacia la descontaminación de fuentes hídricas, protegiendo recursos naturales y la salud pública en áreas rurales.
- Narcotraficantes Invisibles 2.0: Busca desarticular redes económicas del narcotráfico en colaboración con la Fiscalía General, incluyendo la creación de un área especializada en finanzas criminales.
Todo lo anterior está enfocado a brindar una respuesta a las amenazas a la seguridad en Colombia, que tiene como base operaciones tácticas, aplicación de tecnologías con Inteligencia artificial y participación de la ciudadanía.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.