viernes, abril 25, 2025
InicioAntioquia"La paz no se negocia, la paz se impone con seguridad, con...

«La paz no se negocia, la paz se impone con seguridad, con justicia, con oportunidades sociales»: Andrés Julián Rendón

fauna area metropolitana

En un fuerte pronunciamiento, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, cuestionó la política de “paz total” del Gobierno Nacional y pidió que se levante el cese al fuego vigente con estructuras criminales, tras los reiterados ataques contra la Fuerza Pública en el departamento.

Desde el pasado 15 de abril, al menos una treintena de uniformados han sido víctimas de ataques atribuidos al Clan del Golfo, en lo que se ha calificado como una retaliación por la neutralización de alias “Chirimoya” en el sur de Córdoba. Uno de los hechos más recientes se registró en Tarazá, Bajo Cauca, donde fue asesinado el patrullero Rafael Osorio, de 26 años.

«Y todo esto lo único que hace es evidenciar una vez más el fracaso de la paz total», expresó Rendón, quien lamentó que, pese a la gravedad de la situación, «no he visto al señor Presidente ni lamentar esta situación ni arreciar a la Fuerza Pública para contrarrestar ese plan criminal del Clan del Golfo.»

El mandatario antioqueño advirtió que la “sombrilla de impunidad” derivada del cese al fuego ha permitido el fortalecimiento de estructuras ilegales. Según datos compartidos por el gobernador, en Antioquia se ha registrado un crecimiento del 70 % en las disidencias de las FARC y del 60 % en el Clan del Golfo desde la implementación de la política nacional de paz total.

«Bandidos que posan unos días de insurgentes, otros de contrainsurgentes, pero que tienen el único propósito de capturar una renta criminal», señaló, advirtiendo además sobre la violencia que estas organizaciones ejercen en regiones como el Suroeste antioqueño, donde el Clan del Golfo ha cooptado o asesinado a redes locales de microtráfico.

Rendón pidió al Gobierno Nacional levantar el cese al fuego, afirmando que este limita gravemente las acciones de la Fuerza Pública. «Así exista cese al fuego contra una sola estructura criminal, en la práctica le amarra las manos a la Fuerza Pública», dijo, cuestionando cómo puede un policía en terreno distinguir entre miembros de distintas organizaciones armadas.

El gobernador concluyó con un mensaje directo a la Casa de Nariño: «La paz no se negocia, la paz se impone con seguridad, con justicia, con oportunidades sociales… Es a ellos a los que hay que arrinconar y no permitir que sigan arrinconando a la Fuerza Pública y a la población civil.»

ÚLTIMAS NOTICIAS