El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, obtuvo una victoria judicial en el proceso que le había interpuesto la senadora Isabel Cristina Zuleta, quien alegaba una presunta vulneración de su honra y buen nombre. La Justicia falló a favor del mandatario, al determinar que la acción de tutela presentada por la congresista no era el mecanismo adecuado para resolver la controversia.
La decisión, emitida en segunda instancia por el Juzgado 62 del Circuito de Bogotá el pasado 31 de octubre, confirmó el fallo inicial del Juzgado 30 Penal Municipal, que ya había declarado improcedente la tutela. Con esta determinación, el alcalde Gutiérrez queda respaldado en sus declaraciones, las cuales se enmarcaron, según el fallo, en un debate político legítimo y protegido por el derecho a la libertad de expresión.
El conflicto surgió a raíz de unas afirmaciones realizadas por el alcalde en redes sociales, donde señaló que la senadora Zuleta habría intercedido para evitar la captura de Juan Pablo Taborda, alias “Yordi”, cabecilla de la organización criminal La Terraza, con el argumento de que su detención afectaría el proceso de paz en Itagüí.
Zuleta consideró que tales declaraciones eran “estigmatizantes” y dañaban su reputación, al vincularla con conductas delictivas como el tráfico de influencias o la obstrucción a la justicia. No obstante, el juez sostuvo que la tutela no era procedente, dado que las expresiones cuestionadas se enmarcan dentro de un debate público y político, lo cual exige un análisis mediante otros mecanismos judiciales, como una eventual acción penal por injuria o calumnia, o una queja disciplinaria ante la Procuraduría General de la Nación.

En el fallo, el despacho judicial enfatizó que el escenario de discusión entre un líder político y una congresista no puede ser restringido por la vía de la tutela, puesto que esta figura está reservada para la protección inmediata de derechos fundamentales ante la ausencia de otros medios judiciales.
Por su parte, la defensa del alcalde argumentó que sus declaraciones respondieron a su deber de informar y advertir sobre los vínculos entre actores políticos y estructuras criminales. El juez aceptó esta posición, reconociendo que sus palabras fueron emitidas “en el marco de la libertad de expresión y del debate democrático”.
Tras conocerse la decisión, Federico Gutiérrez publicó un mensaje en sus redes sociales celebrando el fallo y señaló que “La justicia nos da la razón. Esas personas que tanto daño le han hecho al país, a la ciudad, y que se aliaron con los peores criminales, algún día tendrán que responder ante la justicia”, escribió el mandatario.

Con esta resolución, el proceso judicial entre ambos dirigentes políticos concluye, dejando en firme que el debate público, incluso cuando es incómodo o crítico, no puede censurarse mediante acciones constitucionales de tutela.
Este es el segundo fracaso de la senadora Zuleta en una semana. Hace 8 días se quemaba en las votaciones de la consulta de la izquierda para la lista al senado por del Pacto Histórico y ahora el fracaso ante la justicia en contra del Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.




