domingo, octubre 12, 2025
InicioCulturaLa Guacherna se toma Times Square con sabor colombiano

La Guacherna se toma Times Square con sabor colombiano

Más de 500 carnavaleros, encabezados por la reina del Carnaval de Barranquilla, Melissa Cure, llenaron de color, música y tradición el corazón de Nueva York en una histórica celebración del Mes de la Herencia Hispana.

El emblemático Times Square de Nueva York se convirtió en una auténtica Vía 40 barranquillera durante la “Gran Noche de Guacherna”, una vibrante muestra de cultura colombiana que reunió a más de 500 carnavaleros, marimondas, congos, cumbiamberos y garabatos. El evento, organizado por el Carnaval de Barranquilla en Nueva York, fue encabezado por la reina del Carnaval 2024, Melissa Cure Villa, y se realizó en el marco del Mes de la Herencia Hispana, como antesala al tradicional Desfile de la Hispanidad en la Quinta Avenida.

La noche del 11 de octubre, Times Square se transformó en un escenario de fiesta y folclor con la llegada de las comparsas colombianas que celebraron los 50 años de la Guacherna, uno de los eventos más emblemáticos del Carnaval de Barranquilla. La reina Melissa Cure lució una fantasía diseñada por Alfredo Barraza llamada “Noche de Lucero”, en homenaje a la ‘Novia de Barranquilla’, deslumbrando entre las luces de las pantallas gigantes del lugar.

“La guacherna es una fiesta y un deleite a los ojos de los connacionales,turistas y extranjeros que nos visitan en la Barranquilla y aquí, siempre sienten que hacen parte de este folklor y deleite…” cerró con estas palabras Melissa Cure reina del carnaval.

Junto a ella estuvieron el rey Momo 2025, Gabriel Marriaga, los reyes del Carnaval de los Niños, y la reina del Carnaval de la 44, Natalya Ruiz. Todos bailaron al son del millo, acompañados por la música de Checo Acosta, quien puso a gozar a los asistentes con su energía caribeña.

La celebración fue una muestra de la riqueza cultural colombiana y del arraigo de sus tradiciones en el exterior. Banderas de Colombia, Barranquilla y Estados Unidos ondeaban entre los asistentes, muchos de ellos colombianos residentes en diferentes estados del país norteamericano. La Guacherna en Nueva York fue también una invitación abierta a vivir el Carnaval en febrero de 2026, en su tierra natal.

El evento culminó con una emotiva participación en el Desfile de la Hispanidad, realizado el 12 de octubre en la Quinta Avenida, donde la delegación colombiana fue una de las más aplaudidas. La presencia de las comparsas en Times Square no solo celebró la cultura, sino que reafirmó el papel de la diáspora colombiana en la preservación de sus raíces.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS