En La Entrevista de IFMNOTICIAS, el representante a la Cámara Luis Miguel López habló sobre el trabajo que adelanta en el Congreso de la República, su papel como coordinador de la bancada provida y los debates que ha generado la reciente campaña “Salva Colombia, Ten Hijos”.
Durante la conversación, López recordó que llegó al Congreso hace tres años y que desde entonces ha trabajado en fortalecer la bancada provida. “Empezamos a hacer un trabajo fuerte y grande al interior del Congreso en la bancada provida, que venía formada hace un buen tiempo. Tenía alrededor de 15 congresistas, pero nos tocó un gobierno difícil y un Congreso complejo alrededor de los temas de familia, de vida y de principios”, señaló.
El representante explicó que actualmente coordina esta bancada, integrada por más de 60 congresistas entre senadores y representantes, y que desde allí han impulsado diversas iniciativas. “Lideramos una convención provida desde el año pasado, pero este año la hicimos en septiembre. Efectivamente lideramos una campaña que se llamó Salva Colombia, Ten Hijos”, explicó.
López indicó que la campaña buscaba abrir un debate nacional sobre la natalidad en Colombia y el valor de la familia. “Fue bien interesante, generó polémica, debate y fue tendencia a nivel nacional. No es una imposición, es una invitación a lo más lindo que son los hijos, a la familia. Ten hijos”, precisó.
El congresista también señaló que el país enfrenta un escenario de disminución poblacional. “Colombia en estos momentos tiene alrededor de 52 millones de habitantes, y en 2050 vamos a ser 45 millones. Más allá, seremos mucho menos porque habrá más muertes que nacimientos. Vamos camino a una despoblación y no queremos menos colombianos todos los días”, advirtió.
En la entrevista, López cuestionó el manejo que el Gobierno Nacional ha dado a los temas relacionados con la vida y la seguridad. “Definitivamente convirtieron la vida en un discurso, pero en la realidad no hay nada que mostrar. Cada vez está más en peligro la vida de los colombianos, no sólo a nivel político, sino la de los líderes de las diferentes regiones”, dijo.
El representante agregó que otros problemas como la minería ilegal y la deforestación también se han incrementado. “Ha crecido por ejemplo la minería ilegal, ha crecido la deforestación, este flagelo de Colombia. Y no sólo eso, si no hay paz desde el vientre, si las madres que son las llamadas a cuidar sus hijos no pueden hacerlo, es muy difícil hablar de paz”, expresó.
López hizo referencia a la sentencia de 2022 sobre el aborto y a los decretos recientes del Ministerio de Salud. “Con este flagelo que tenemos del aborto, que crece todos los días en Colombia desde la sentencia del 2022, este gobierno ha impulsado esa agenda a través del Ministerio de Salud, que ha sacado más de tres decretos”, afirmó.
El congresista concluyó reiterando que desde la bancada provida continuarán defendiendo los principios que, según él, garantizan el fortalecimiento de la familia y la protección de la vida en Colombia.