En La Entrevista de IFMNOTICIAS, Jennifer Pedraza, representante a la Cámara y la congresista más joven de Colombia, habló sobre su trabajo en la defensa de los derechos de la niñez, la educación pública y la participación juvenil en la política. Pedraza ha consolidado su trayectoria desde el movimiento estudiantil y ha sido protagonista en la lucha para erradicar el matrimonio infantil en el país, especialmente en Antioquia.
Pedraza explicó que Colombia había intentado prohibir el matrimonio infantil en ocho ocasiones antes de que su novena propuesta lograra ser aprobada. Según la congresista, este fenómeno, que afecta a miles de niñas, es frecuentemente subestimado por la sociedad. A través de su iniciativa, Pedraza logró generar apoyo político y conciencia pública sobre la gravedad de la situación, resaltando que el matrimonio infantil constituye una forma de violencia y explotación, y no un asunto romántico.
La representante también expresó su preocupación por la crisis financiera que enfrenta la Universidad de Antioquia, con un déficit estimado de 160.000 millones de pesos para finalizar el año. Pedraza destacó la importancia histórica de la institución y su valor como patrimonio de Antioquia y de Colombia, e hizo un llamado a la colaboración entre el gobierno y la comunidad para garantizar su sostenibilidad y fortalecer la educación pública.
Durante la entrevista, Pedraza subrayó la relevancia de las elecciones de consejerías juveniles, programadas para el 19 de octubre, como un mecanismo para dar voz a la juventud en la toma de decisiones. La congresista también denunció la violencia y amenazas que enfrentan candidatos jóvenes, señalando que la seguridad de los jóvenes líderes es esencial para la democracia.
Pedraza se refirió a la controversia en torno a la candidatura de Juliana Guerrero, acusada de posibles irregularidades en su titulación, y señaló que este tipo de situaciones evidencian problemas más amplios de corrupción que pueden afectar la confianza de la ciudadanía en las instituciones y en la gestión de recursos destinados a la juventud y la educación.
La congresista también se refirió a los derechos sexuales y reproductivos, celebrando la decisión de la Corte Constitucional que reconoce el derecho de las mujeres a interrumpir el embarazo. Pedraza vinculó este tema con su proyecto de vida personal, en el que planea ser madre, mostrando la relación entre su vida personal y su compromiso con los derechos de las mujeres.
En la conversación, Pedraza criticó la gestión del actual gobierno, especialmente la relación del presidente Gustavo Petro con Armando Benedetti, señalando que la falta de liderazgo y la manipulación de causas sociales han generado una sensación de traición entre jóvenes y movimientos sociales. Finalmente, enfatizó la importancia del Congreso en la política colombiana y destacó la necesidad de que la ciudadanía participe en las elecciones legislativas, dado que este cuerpo es responsable de aprobar presupuestos y leyes esenciales para el país.