jueves, octubre 9, 2025
InicioColombiaLa Entrevista en IFMNOTICIAS: Daniel Carvalho abordó la implementación de sus leyes...

La Entrevista en IFMNOTICIAS: Daniel Carvalho abordó la implementación de sus leyes en el Congreso, los retos de Medellín y la necesidad de recuperar la ética en la política

En una nueva emisión del programa La Entrevista de IFMNOTICIAS, el representante a la Cámara Daniel Carvalho habló sobre los avances en la implementación de la Ley del Ruido, sus proyectos legislativos, los desafíos de Medellín y su visión política hacia el futuro. Carvalho, quien ha impulsado iniciativas como la Ley de Ciudades Verdes, resaltó la importancia de promover un diálogo ético y constructivo en el país, así como la necesidad de recuperar la confianza ciudadana en las instituciones.

Durante la conversación, el congresista explicó que el 70% de las llamadas a la Policía Nacional están relacionadas con problemas de ruido, una situación que, según él, se ha convertido en una de las principales causas de conflictos de convivencia, incluso con episodios de violencia física. Frente a ello, la Ley del Ruido —aprobada hace seis meses e impulsada por Carvalho— busca transformar este tema de un problema ambiental a un asunto de convivencia ciudadana.

El representante explicó que la implementación de la norma avanza de manera gradual, ya que requiere un cambio cultural en la percepción y manejo del ruido. Para ello, su equipo ha realizado capacitaciones y visitas a diferentes municipios del país, con el fin de orientar a los funcionarios locales sobre la correcta aplicación de la ley.

Carvalho también destacó la importancia de la educación y la pedagogía para garantizar el cumplimiento de las normas. En ese sentido, mencionó el tour de las leyes, una estrategia que recorre diferentes regiones del país para generar conciencia sobre la convivencia pacífica y el cuidado del entorno. Entre las actividades de este proceso se encuentra la iniciativa Fiesta del Parque, que busca promover la cultura ciudadana a través de espacios de encuentro con actividades como yoga y meditación.

Sobre Medellín, Carvalho reconoció algunos avances tras la salida del exalcalde imputado, pero señaló que persisten retos importantes en movilidad y educación. Afirmó que la ciudad requiere un liderazgo que una a los ciudadanos en lugar de dividirlos, y expresó su interés en aspirar a la Alcaldía de Medellín, con el propósito de aportar desde su experiencia como académico y activista a la construcción de un futuro sostenible e inclusivo.

En materia legislativa, el representante anunció que trabaja en una ley de turismo sostenible que busca regular plataformas como Airbnb, garantizando que el crecimiento del turismo en Medellín beneficie a los residentes y no derive en problemáticas como el aumento de precios o la explotación sexual. Además, adelantó detalles sobre la Ley de Música, iniciativa que busca fortalecer el ecosistema musical del país mediante el acceso a instrumentos y formación artística, con el fin de aprovechar el potencial cultural de Medellín y su proyección internacional.

Carvalho enfatizó que el problema central de Colombia no es ideológico, sino ético, y subrayó la importancia de un debate político transparente, respetuoso y fundamentado. Finalmente, hizo un llamado a la participación ciudadana en las elecciones al Congreso, recordando que un legislativo fuerte y representativo es esencial para el equilibrio de poderes y el fortalecimiento de la democracia.

ÚLTIMAS NOTICIAS