La participación del segmento de vivienda de lujo en el mercado inmobiliario de Medellín continúa en ascenso, consolidando a la ciudad como uno de los principales centros del mercado premium en Colombia. De acuerdo con cifras de Camacol y la Lonja de Propiedad Raíz, este tipo de proyectos representa actualmente el 22% del total nacional, con ventas que alcanzan los $720.000 millones anuales.
En La Entrevista de IFMNOTICIAS, Martín Álvarez, gerente de Cantagirone, destacó la transformación del concepto de lujo en la arquitectura residencial. La firma, con más de 25 años de trayectoria, ha sido pionera en la incorporación del concreto como elemento estético y funcional, alejándose del tradicional ladrillo que caracterizó durante décadas la construcción en Medellín. Este cambio ha permitido a la empresa posicionarse como referente de innovación y diseño en el sector.
Álvarez explicó que el enfoque actual de la empresa se centra en el bienestar de los residentes, a través de proyectos que priorizan la luz natural, la amplitud de los espacios y la conexión con el entorno. “Los espacios abiertos te mejoran el estado de ánimo, te dan más vitalidad y te ayudan a percibir el mundo de manera más optimista. En casas oscuras, las personas se sienten atrapadas”, afirmó.
El gerente también destacó que la arquitectura contemporánea ha modificado la manera en que se conciben los hogares. Las cocinas, antes relegadas a espacios secundarios, ahora se han convertido en el centro social del hogar, promoviendo la interacción y el encuentro familiar. Este tipo de diseño refleja una tendencia global que privilegia la funcionalidad y la convivencia.
Cantagirone ha basado su estrategia en la exclusividad, construyendo menos unidades por proyecto para garantizar una experiencia más privada y diferenciada. En su más reciente desarrollo, por ejemplo, se levantaron solo 30 apartamentos, lo que ha generado alta demanda y listas de espera. “Optamos por construir menos apartamentos para tener un producto más diferenciado”, señaló Álvarez.
El nuevo enfoque arquitectónico en Medellín apunta a ofrecer espacios con menos densidad, pero con un manejo más eficiente de las áreas internas. Los proyectos incluyen alturas de tres metros libres, ventanales de piso a techo y amplias superficies vidriadas que maximizan la entrada de luz natural y ofrecen vistas panorámicas de la ciudad.
Héctor Raúl Álvarez, fundador de Cantagirone, explicó que la evolución del mercado responde a un cambio generacional. “Hoy las nuevas generaciones privilegian una mejor distribución sobre las grandes áreas, con espacios abiertos que incentiven la convivencia y zonas que respeten la individualidad de cada miembro del hogar”, afirmó.
El crecimiento del segmento de lujo también está impulsado por el reconocimiento internacional de Medellín como una ciudad innovadora, lo que ha contribuido a la valorización de sus propiedades. El auge de compradores con alto poder adquisitivo, sumado a la gentrificación de algunas zonas, ha incrementado la demanda por viviendas exclusivas y de alta calidad.
Actualmente, Cantagirone lidera el desarrollo de proyectos que superan los $4.000 millones, reafirmando su posición como actor clave en el mercado inmobiliario premium. Su propuesta de “arquitectura centrada en el bienestar” busca integrar sostenibilidad, calidad constructiva y diseño humanizado.
“Nosotros no construimos apartamentos. Construimos hogares”, concluyó Martín Álvarez, resumiendo una filosofía que ha llevado a la compañía a consolidarse como una de las más influyentes en el segmento de lujo en Medellín.