jueves, octubre 9, 2025
InicioColombiaLa Entrevista en IFMNOTICIAS: “Colombia necesita recuperar sus principios, fortalecer la justicia...

La Entrevista en IFMNOTICIAS: “Colombia necesita recuperar sus principios, fortalecer la justicia y rescatar los valores familiares”: David Cote

En una nueva emisión de La Entrevista de IFMNOTICIAS, el abogado David Cote, especialista en Derecho Administrativo y Constitucional, dialogó sobre los principales retos sociales, políticos y morales que enfrenta Colombia. Durante la conversación, Cote se definió como un “guerrero de principios”, concepto que según explicó representa a quienes defienden la familia, los valores y la justicia en medio de la crisis moral y social que atraviesa el país.

“Un guerrero de principios es un esposo y padre de familia cuya mayor aspiración es ver a sus hijas crecer en un país seguro y con valores”, afirmó Cote. Añadió que su compromiso surge como respuesta a la “decadencia social” que, a su juicio, se evidencia en la pérdida de los valores familiares y el debilitamiento de la autoridad moral.

Durante la entrevista, abordó la problemática juvenil y la descomposición social. “Hoy vemos niños y adolescentes abandonados por sus padres y por el Estado, muchos de ellos reclutados por bandas criminales. La familia es el núcleo que sostiene la sociedad, y su debilitamiento ha traído consecuencias graves”, explicó.

Cote resaltó que la falta de acompañamiento de los padres y el abandono del hogar son factores determinantes en el aumento de la violencia juvenil. “Estamos viendo ejércitos de menores involucrados en la delincuencia. Es urgente recuperar la autoridad del hogar y el sentido de la responsabilidad”, señaló.

El abogado relató que su entrada a la vida pública nació del activismo social y del deseo de aportar a la transformación del país. “No busqué ser político; soy un padre que quiere ver crecer a sus hijas en un país seguro. Ante la decadencia moral y la corrupción, sentí una obligación moral con Colombia”, afirmó.

Sobre el papel de la fe, Cote invitó a retomar los valores cristianos como base de la sociedad, sin limitarlo a una religión específica. “Colombia necesita volver a los principios. El pueblo creyente es la primera línea de defensa en la lucha moral por el alma del país”, dijo. También subrayó la importancia de defender la vida, la familia y la honestidad como pilares de una sociedad próspera.

En materia de justicia, el abogado propuso una reforma profunda al sistema penitenciario, orientada a endurecer las penas y eliminar la impunidad. “Debemos aplicar la ley sin miedo. No se puede negociar con delincuentes. La justicia debe ser firme y oportuna”, afirmó. Propuso además la creación de cárceles administradas por el sector privado, con el fin de mejorar las condiciones, evitar la corrupción y garantizar que los internos trabajen y contribuyan a su sostenimiento.

Cote también hizo referencia a la necesidad de recuperar la seguridad nacional y la confianza en las instituciones. “El país ha retrocedido décadas. Antes la guerrilla quería tomarse el poder; hoy lo tiene. Es necesario fortalecer la justicia, reducir el déficit fiscal y aplicar una política de seguridad firme”, señaló. Propuso el uso de nuevas tecnologías, como drones para la erradicación de cultivos ilícitos, y una alianza estratégica con países como Estados Unidos e Israel para mejorar las capacidades de defensa.

El abogado insistió en que la justicia debe ser ejemplar, con penas más severas para delitos como el hurto y la extorsión, que afectan especialmente a los pequeños comerciantes. “Hoy se privilegia al delincuente y se castiga al que hace patria. Eso tiene que cambiar”, subrayó.

Al ser consultado sobre su afinidad con el expresidente Álvaro Uribe Vélez, Cote expresó su admiración por su liderazgo y legado. “Uribe es un guerrero que enfrentó la violencia y devolvió la esperanza al país. Su legado no es una estatua de museo, es un fuego que debemos mantener vivo”, manifestó.

Finalmente, Cote destacó la importancia de un Estado austero, una justicia sin miedo y una ciudadanía comprometida con los valores. “Colombia tiene el potencial para salir adelante, pero necesita liderazgo, fe y principios. Los guerreros de principios somos los llamados a luchar por el alma del país”, concluyó.

ÚLTIMAS NOTICIAS