La cultura empresarial de Celsia, la empresa de energía del Grupo Argos, ha sido reconocida como un caso de estudio destacado en Harvard Business Publishing, siendo ahora un recurso educativo disponible para estudiantes y académicos de todo el mundo interesados en estrategia y cultura organizacional.
El caso «Celsia, cultura y estrategia naranja», elaborado por profesores de la Universidad Icesi de Cali, ha recibido la aprobación del prestigioso Harvard Business Publishing, lo que permite a miles de estudiantes y académicos acceder a este estudio de transformación empresarial.
El enfoque de este caso se centra en la experiencia de Celsia, que ha logrado una metamorfosis estratégica a través de su cultura organizacional después de la crisis climática de El Niño en 2015.
Los cuatro pilares culturales fundamentales en los que se apoya la empresa han permitido que Celsia evolucione de ser un actor tradicional en el mercado energético a convertirse en un líder en energías renovables en Colombia.
El decano de la Facultad de Negocios y Economía de la Universidad Icesi, Enrique Ramírez, describió la relevancia de este caso al afirmar que «con este estudio estamos generando conocimiento aplicado desde ICESI para estudiantes de negocios en todo el mundo, permitiéndoles analizar estrategias empresariales y culturales de manera práctica».
Ricardo Sierra, CEO de Celsia, expresó su orgullo al ser parte de esta publicación de renombre mundial, agradeciendo a la Universidad Icesi por seleccionar a Celsia como caso de estudio y por su dedicado trabajo en la investigación. Sierra destacó la decisión estratégica de Celsia de competir a través de una cultura empresarial disruptiva, que ha sido clave para su éxito y crecimiento sostenible en el mercado.
La cultura organizacional de Celsia, según el rector de la Universidad Icesi, Esteban Piedrahita, se caracteriza por promover el relacionamiento horizontal, la interacción en espacios abiertos, la innovación colaborativa, horarios flexibles y modalidades de trabajo híbrido, así como la simplificación de procesos y el fomento de actividades físicas, recreativas y culturales para los colaboradores.
Claudia Salazar, líder de Talento Humano de Celsia, destacó el compromiso de la empresa con la diversidad, la equidad y la inclusión, enfatizando la importancia de proporcionar igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en todos los niveles de la organización.
Un total de 2.270 colaboradores ubicados en diferentes sedes de Colombia (Antioquia, Tolima, Valle del Cauca, Costa Caribe) y en Centroamérica (Panamá, Costa Rica y Honduras), Celsia ha consolidado un entorno laboral basado en la colaboración, el bienestar y el compromiso con la excelencia.
El reconocimiento internacional de su cultura organizacional en Harvard Business Publishing valida el enfoque innovador de Celsia y su impacto en el mundo empresarial.
Le puede interesar: (EN VIDEO) Carlos Ríos, director del Dagran se pronuncia sobre el estado de los municipios por la temporada de lluvias