jueves, octubre 23, 2025
InicioDeportesLa cuenta regresiva del Mundial 2026: Más de un millón de entradas...

La cuenta regresiva del Mundial 2026: Más de un millón de entradas se vendieron en la primera etapa

Hoy, la cuenta regresiva para el inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026 marca aproximadamente 231 días antes de que el balón ruede oficialmente el 11 de junio de 2026. La expectativa crece exponencialmente, pues no se trata de un Mundial cualquiera: será el primero organizado por tres países anfitriones —Estados Unidos, México y Canadá— y el de mayor participación histórica, con 48 selecciones.

Los preparativos en la vasta geografía norteamericana están en plena ebullición. El torneo se desarrollará en 16 ciudades sedes, incluyendo joyas icónicas como el Estadio Azteca en Ciudad de México —que hará historia al albergar su tercera inauguración mundialista— y modernos coliseos en Dallas, Los Ángeles y Nueva York/Nueva Jersey, donde se disputará la final el 19 de julio de 2026. La logística es monumental: la FIFA ha diseñado un calendario de 104 partidos que busca optimizar los desplazamientos, agrupando juegos por regiones (Este, Centro y Oeste) para facilitar la vida de selecciones y aficionados.

En cuanto a noticias relevantes, la fase de clasificación ha entrado en su recta final en varias confederaciones, y ya hay selecciones con su boleto asegurado, incluyendo a los tres anfitriones y potencias como Argentina y Brasil por Conmebol, y varias naciones asiáticas y africanas que han sellado su pase.

Una de las noticias más destacadas, que revela la magnitud del evento, es el frenesí por las entradas: la FIFA ya ha reportado la venta de más de un millón de boletos en las primeras fases de preventa, con una demanda increíble proveniente de más de 212 países. La locura por el fútbol es global. Además, la organización ha revelado detalles cruciales como las 14 nuevas bases operativas, que incluyen centros de entrenamiento de primer nivel en ciudades secundarias de México como Cancún, Tijuana y Querétaro, descentralizando así la experiencia mundialista.

ÚLTIMAS NOTICIAS