jueves, mayo 1, 2025
InicioAntioquiaLa Asamblea de Antioquia condena la ola de violencia contra la Fuerza...

La Asamblea de Antioquia condena la ola de violencia contra la Fuerza Pública y exige acciones al Gobierno

fauna area metropolitana

La Asamblea Departamental de Antioquia expresó su firme rechazo frente a la escalada de violencia que en las últimas semanas ha cobrado la vida de miembros de la Fuerza Pública en varias regiones del país. En una declaración oficial, la corporación condenó los recientes atentados que han dejado 13 policías y 11 soldados muertos solo en los últimos 13 días, calificándolos como actos de barbarie que afectan gravemente la democracia, la paz y la seguridad nacional.

“El asesinato sistemático de quienes dedican su vida a proteger a los colombianos es inaceptable bajo cualquier causa, ideología o justificación”, señaló la Asamblea, subrayando la gravedad de los ataques que también han causado heridos y daños a instituciones de orden público. Según el pronunciamiento, estos hechos representan una amenaza directa al orden democrático y a la autoridad legítima del Estado.

Ante esta situación, la Asamblea hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional y al Gobierno Departamental para reforzar de manera inmediata las capacidades operativas, tecnológicas y humanas de la Policía Nacional y del Ejército Nacional. La corporación insistió en la necesidad de fortalecer la presencia estatal en las zonas más afectadas y de recuperar el control territorial, como medidas fundamentales para garantizar la seguridad de los uniformados y de las comunidades.

“El respeto por la institucionalidad, la defensa de la vida y el restablecimiento del orden público deben ser prioridades indeclinables”, afirmó el órgano legislativo departamental. La Asamblea también instó a las autoridades a trabajar de manera articulada para enfrentar la amenaza que representan los grupos armados ilegales y reiteró su respaldo a los hombres y mujeres de la Fuerza Pública que enfrentan estos riesgos diariamente.

La declaración se da en un contexto de creciente preocupación por los ataques atribuidos a estructuras criminales como el Clan del Golfo y las disidencias de las FARC, que han intensificado sus acciones violentas en el marco del llamado “plan pistola”. Este escenario ha llevado a la Policía Nacional a adoptar medidas extraordinarias de autoprotección y a mantener un estado de alerta máxima en todo el país.

ÚLTIMAS NOTICIAS