El día de hoy, la Alcaldía de Medellín y la Defensoría del Pueblo, presentaron en articulación con el ITM, un diplomado sobre derechos humanos. Este programa educativo capacita a 541 personas, entre las que se encuentran miembros de la Fuerza Pública, víctimas del conflicto, líderes sociales y comunidad en general, en temas relacionados con la resolución de conflictos y las herramientas para generar ambientes de tolerancia y respeto en sus entornos.
El diplomado terminará el 12 de diciembre de 2024 con la conmemoración del
Día Internacional de los Derechos Humanos.
Con base a lo anterior, Carlos Albero Arcila, secretario de Paz y Derechos Humanos, afirmó que: “hemos iniciado este diplomado que promueve la defensa de los derechos humanos y la construcción de paz ciudadana, un compromiso para defender la vida de todos los ciudadanos, con un enfoque centrado en las víctimas”.
Según indicaron, el enfoque del diplomado será en modalidad virtual y su contenido será de acuerdo al grupo poblacional y sus principales líneas serán la resolución pacífica de conflictos, el proceso de justicia transicional y la ley de víctimas.
La defensora del pueblo Regional Antioquia, Yucelly Rincon Torrado, agregó que: “es importante resaltar el buen impacto que ha tenido este diplomado y la solicitud de las comunidades que a diario nos lo piden”.
Cambio Radical le pide al gobierno que no reconozca los resultados de las elecciones en Venezuela – ifm noticias