Un grupo de más de 40 juristas colombianos ha manifestado públicamente su preocupación por el desarrollo del proceso que se lleva en contra del expresidente Álvaro Uribe. Y es que a menos seis días de conocer el fallo se argumentó que no existen pruebas suficientes para acusar al exmandatario.
Exmagistrados, exministros, penalistas y constitucionalistas firmaron una carta en la que aseguran que no existen pruebas suficientes para acusar al exmandatario por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal. Según señalan, no se ha presentado evidencia sólida que sustente la acusación.
Uno de los principales cuestionamientos expuestos en la comunicación es que las pruebas estarían sustentadas en declaraciones de testigos con antecedentes penales y sin credibilidad. Además, los firmantes advierten sobre la existencia de irregularidades en el proceso.
Los juristas también alertaron sobre los riesgos que este caso representaría para la independencia judicial en el país, al advertir que se estarían utilizando mecanismos legales con fines políticos, práctica que identifican como lawfare.
De acuerdo con los firmantes, esta situación podría debilitar el Estado de derecho y sentar un precedente negativo para la democracia colombiana.