El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá declaró prescrita la condena impuesta a Carlos Enrique Lehder Rivas y ordenó la cancelación de cualquier orden de captura en su contra.
La decisión se tomó luego de que la defensa del excapo, encabezada por la abogada Sondra Macollins, presentara un recurso de hábeas corpus solicitando su libertad inmediata.
La sentencia contra Lehder fue emitida el 24 de noviembre de 1995 por el Juzgado Regional de Santafé de Bogotá, que lo condenó a 24 años de prisión por delitos relacionados con tráfico de drogas, tenencia ilegal de armas y municiones, además de una multa y la inhabilitación para ejercer derechos y funciones públicas por un periodo de 10 años.
La condena fue ratificada por el Tribunal Nacional en 1996, y se notificó a través de la Embajada de Estados Unidos, dado que en ese momento Lehder se encontraba detenido en ese país.
Carlos Lehder fue extraditado a Estados Unidos en 1987, donde cumplió una condena por narcotráfico. En 2020, las autoridades estadounidenses le concedieron la libertad y fue trasladado a Alemania, país del que también posee nacionalidad. A pesar de su liberación en territorio extranjero, en Colombia la condena seguía vigente.
El fallo del Juzgado 18 de Ejecución de Penas estableció que la prescripción de la pena se produce cuando el tiempo estipulado por la ley transcurre sin que esta sea ejecutada. En este caso, desde la ejecutoria de la sentencia el 30 de agosto de 1999 hasta la fecha han pasado más de 25 años, superando el tiempo necesario para la prescripción de la pena de 24 años.
El juzgado señaló que, de acuerdo con la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia, la prescripción de la pena obedece a la falta de gestión del Estado en su potestad punitiva. Aunque Lehder cumplió una pena en Estados Unidos, las autoridades colombianas no realizaron las diligencias necesarias para que, tras su liberación en 2020, fuera puesto a disposición de la justicia en Colombia.
Al no llevarse a cabo este procedimiento, el tiempo de prescripción siguió corriendo hasta que se extinguió la pena.
En consecuencia, el juzgado declaró la prescripción de la pena principal y accesoria impuestas a Lehder. Por lo anterior ordenó la cancelación de cualquier orden de captura vigente en su contra y dispuso la actualización de sus antecedentes judiciales. Además, determinó que los registros del caso sean archivados con restricción de consulta pública.
Con esta decisión, Carlos Lehder quedó en libertad absoluta luego de su llegada a Colombia en un vuelo procedente de Frankfurt, Alemania, el pasado viernes.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.