El precandidato presidencial y director del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, respondió a la iniciativa presentada por David Luna en torno a la creación de una coalición amplia de cara a las elecciones de 2026. Bajo el lema “Un gran equipo por Colombia: siempre adelante, ni un paso atrás”, Galán planteó la necesidad de consolidar un proyecto político colectivo que logre superar la polarización actual y ofrecer soluciones concretas a los problemas del país.
En un comunicado difundido desde Bogotá, el dirigente destacó que Colombia atraviesa uno de los momentos más difíciles de su historia reciente. La violencia contra líderes y aspirantes políticos, sumada a la desconfianza ciudadana, ha generado un clima de incertidumbre que, en su opinión, exige un esfuerzo conjunto de todos los sectores políticos y sociales.
Galán subrayó que el propósito de esta coalición no es improvisado. Según explicó, se trata de un trabajo que ha venido consolidándose en los últimos meses mediante encuentros y diálogos con actores de diferentes corrientes ideológicas. El objetivo central es definir una hoja de ruta que permita identificar coincidencias, generar confianza y acordar un programa común que represente a la mayoría de los colombianos.
La propuesta contempla que de este bloque político surja una lista de entre cinco y seis precandidatos, quienes competirían en una consulta interpartidista en marzo de 2026. El ganador de esa jornada contaría con el respaldo de todas las fuerzas que integren la coalición, para así llegar a la primera vuelta presidencial con una candidatura única.
El líder del Nuevo Liberalismo insistió en que la prioridad debe ser dejar de lado los intereses individuales y concentrarse en un propósito superior: garantizar derechos fundamentales como seguridad, salud, educación, empleo y vivienda. Recordó que el movimiento que dirige nació con el compromiso de eliminar privilegios y reducir desigualdades, y aseguró que este principio seguirá guiando cualquier acuerdo programático.
“Cualquier candidato que represente a este gran equipo gobernará con base en un acuerdo colectivo y no con la imposición de una sola visión”, afirmó Galán, quien cerró su intervención reiterando que solo la unidad permitirá construir una alternativa real de transformación para Colombia.