viernes, noviembre 14, 2025
InicioDestacadoJuan Manuel Galán denunció que la tutela liberal busca frenar al Nuevo...

Juan Manuel Galán denunció que la tutela liberal busca frenar al Nuevo Liberalismo

El Partido Liberal Colombiano presentó una tutela ante la Sección Quinta del Consejo de Estado con el propósito de que se ordene al Nuevo Liberalismo ajustar sus estatutos, actualizar su identidad visual y modificar los símbolos actualmente registrados ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

La colectividad sostiene que la imagen del Nuevo Liberalismo puede generar confusión entre los votantes y afectar el ejercicio libre del voto. La solicitud, radicada el 7 de noviembre de 2025, pide que el tribunal ordene al CNE requerir al Nuevo Liberalismo la actualización de sus documentos internos antes de registrar decisiones adoptadas por su Convención Nacional.

Según el Partido Liberal, estos ajustes deben cumplir con los parámetros mínimos establecidos en la regulación vigente, incluyendo el nombre y los símbolos partidarios, con el fin de garantizar el cumplimiento del principio de “Prior in tempore, potior in iure”, que otorga prioridad al primer registro oficial de identidad política.

El documento señala que la acción busca la protección de derechos como el debido proceso, la igualdad, el acceso a la justicia y el derecho a elegir y ser elegido. La colectividad argumenta que el uso de símbolos similares podría afectar el pluralismo y generar obstáculos para el desarrollo de campañas electorales y la financiación de actividades de nuevos movimientos.

Juan Manuel Galán, director y precandidato del Nuevo Liberalismo, reaccionó a la tutela y defendió la legalidad de los símbolos de su partido. Recordó que la Corte Constitucional ordenó la restitución de la personería jurídica como medida de reparación y que, tras ello, la colectividad actualizó sus estatutos y registró su logo ante el CNE.

En declaraciones recientes, aseguró que el proceso de su partido ha seguido las normas vigentes y que la aprobación de sus símbolos ya fue confirmada por la autoridad electoral.

Galán afirmó que esta tutela representa un nuevo intento por limitar la participación política de su movimiento. Según explicó, la insistencia del Partido Liberal en acudir a mecanismos judiciales ha generado tensiones entre ambas colectividades y ha impedido avances en posibles acuerdos políticos. También señaló que la acción jurídica se presenta en un momento en el que el Nuevo Liberalismo prepara la inscripción de candidatos para las próximas elecciones.

En su pronunciamiento, Galán indicó que la actuación del Partido Liberal contradice el reconocimiento histórico que esa colectividad hizo sobre los hechos relacionados con el asesinato de Luis Carlos Galán y la desaparición del Nuevo Liberalismo décadas atrás. Sobre la tutela, manifestó que busca impedir el avance de un proyecto político que, según dijo, ha venido fortaleciéndose en el escenario legislativo.

El Nuevo Liberalismo sostiene que su identidad visual cumple con los requisitos legales y que fue validada por el CNE, por lo que considera que no hay elementos para exigir una modificación. La controversia continuará en manos del Consejo de Estado, entidad que tendrá que revisar la tutela y definir si existen o no razones jurídicas para ordenar cambios en los símbolos partidarios o ajustes en los documentos internos de la colectividad.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS