El candidato presidencial del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, se pronunció frente a los recientes anuncios y declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, en los que se refirió a las relaciones internacionales de Colombia y la postura del actual gobierno.
Durante su intervención, Galán afirmó que “lo advertimos desde el principio, las decisiones improvisadas y el aislamiento internacional de Gustavo Petro tendrían consecuencias”. Según el dirigente político, las acciones del mandatario colombiano están afectando la posición del país en el escenario global.
Galán aseguró que, mientras el presidente “se dedica a pelear con el mundo y a dividir el país”, son los ciudadanos —“los campesinos, los estudiantes, los trabajadores”— quienes terminan asumiendo los costos de esa política exterior. En su declaración, hizo énfasis en que Colombia “necesita un liderazgo serio, con visión de futuro, no uno guiado por egos, odios, agendas personales o intereses electorales mezquinos”.
El aspirante presidencial del Nuevo Liberalismo también advirtió sobre los efectos económicos y sociales que podrían derivarse de un distanciamiento con los aliados internacionales tradicionales de Colombia. Para Galán, los discursos confrontacionales han generado un clima político tenso que repercute en la estabilidad del país y en las oportunidades de empleo para millones de ciudadanos.
“Basta de discursos confrontacionales, es momento de pensar en el país, en el empleo de millones de colombianos”, puntualizó. En ese sentido, llamó a la prudencia y al diálogo entre los sectores políticos para reducir la polarización y concentrarse en resolver los problemas que enfrenta el país.
“Hago un llamado a la sensatez, a que bajemos el tono. En medio de esta disputa política estamos nosotros, todos los colombianos”, concluyó el candidato, reiterando la necesidad de priorizar los intereses nacionales sobre las diferencias partidistas.







