El exministro de Defensa y actual precandidato presidencial, Juan Carlos Pinzón, respondió a recientes afirmaciones del presidente Gustavo Petro, en medio de un nuevo intercambio de declaraciones públicas que se desarrolló durante las últimas horas.
Pinzón aseguró que “a Gustavo Petro le digo: todo delincuente debe pagar por sus delitos, sin importar su nombre, familia o su poder, tiene que estar en la cárcel”. En su mensaje, el exministro enfatizó que la ley debe aplicarse sin distinciones. “Eso debe funcionar, incluso, para usted y su familia. Ningún colombiano debe estar por encima de la ley. Quien haya estado afiliado a grupos terroristas, actividades criminales, facilitado la expansión del narcotráfico o participado en graves hechos de corrupción, debe estar tras las rejas”, agregó.
El precandidato afirmó además que existe una diferencia entre su postura y la del jefe de Estado. “Lo que usted está haciendo es pusilánime con Colombia; lo que yo haré siempre es defender los intereses de Colombia. Esa es la gran diferencia”, expresó.

Las declaraciones de Pinzón se produjeron luego de que el presidente Petro hiciera referencia directa al exministro en una publicación en la que señaló que “a Juan Carlos Pinzón le recomendaría que antes de hablar, diga que tiene un tío preso por narcotráfico en EE. UU.”.
En ese mismo mensaje, el mandatario sostuvo que “yo no tengo ningún familiar siquiera comprometido en esas aventuras codiciosas”. Además, agregó que “casi todos los que fueron a EE. UU. tienen familiares cercanos metidos en el narco y en los narcoparas. Es la doble moral de una política fracasada que ha dejado un millón de latinoamericanos asesinados”.
El intercambio entre ambos se dio en un contexto de creciente tensión política, marcado por acusaciones cruzadas entre figuras del Gobierno y líderes de la oposición. Aunque ninguno de los dos extendió sus declaraciones a una confrontación directa posterior, los mensajes generaron amplia reacción en redes sociales y en sectores políticos.
Pinzón, quien ha sido crítico de varias decisiones del actual gobierno, centró su respuesta en la aplicación de la justicia y en la igualdad ante la ley. Por su parte, Petro vinculó su mensaje con una crítica más amplia hacia lo que denominó “la doble moral” de ciertos sectores políticos en Colombia y América Latina.







