domingo, julio 27, 2025
InicioColombiaJosé Obdulio Gaviria propuso decálogo estratégico para la oposición política en Colombia

José Obdulio Gaviria propuso decálogo estratégico para la oposición política en Colombia

El exsenador y analista político José Obdulio Gaviria presentó un decálogo dirigido a las fuerzas de oposición en Colombia, a partir del artículo “Que la oposición no caiga en la trampa”, publicado por el portal Los Irreverentes. El documento, que analiza el contexto político actual, propone una serie de lineamientos para enfrentar lo que describe como las estrategias del gobierno del presidente Gustavo Petro.

Gaviria señaló que el artículo “es magistral por su amplitud descriptiva de la realidad política colombiana y su profundidad conceptual”, y lo propuso como base para construir una hoja de ruta para la oposición. A continuación, el decálogo planteado:

  1. Resistir la polarización orquestada por el gobierno. “No caer en la trampa de responder a las provocaciones del oficialismo, pues ‘Petro necesita un enemigo para mantener viva su narrativa de lucha de clases, y la oposición no debe prestarse para ser ese punching bag’”.
  2. Construir una agenda legislativa sólida. “La oposición debe dejar de ser reactiva y convertirse en una fuerza propositiva que ofrezca soluciones viables a los problemas del país”.
  3. Evitar debates estériles promovidos por el oficialismo. “El gobierno de Petro ha demostrado ser experto en generar cortinas de humo para desviar la atención de sus fracasos”.
  4. Fortalecerse como bloque unificado. “La oposición no puede darse el lujo de aparecer dividida frente a un gobierno que busca imponer su agenda a cualquier costo”.
  5. Denunciar con pruebas el desgobierno. “Los escándalos de corrupción, como los manejos turbios del ministro Saade en el sector salud, son una oportunidad para mostrar el verdadero rostro de este gobierno”.
  6. Comunicarse directamente con los ciudadanos; vivir un estado de opinión. “La oposición debe hablarle al pueblo con la misma claridad con la que Petro manipula las emociones de las masas”.
  7. Evitar caer en ataques personales. “Responder a los insultos de Petro o de sus aliados como Saade con más insultos solo debilita la credibilidad de la oposición”.
  8. Fiscalizar sin descanso los recursos públicos. “El clientelismo descarado del gobierno, con programas asistencialistas mal diseñados, es una afrenta a la decencia pública”.
  9. Ofrecer una visión de país alternativa. “Frente al populismo mesiánico de Petro, la oposición debe ofrecer una narrativa de progreso basado en libertades individuales y responsabilidad fiscal”.
  10. No subestimar la estrategia de desprestigio del gobierno. “Petro y su círculo, incluyendo a Saade, han demostrado ser maestros en la manipulación mediática para deslegitimar a sus adversarios”.

Además del decálogo inicial, Gaviria amplió su propuesta con cinco puntos adicionales:

  1. Aprovechar las redes sociales como herramienta estratégica. “La oposición no puede depender de los medios tradicionales, muchos de los cuales han sido cooptados por el gobierno”.
  2. Actuar con disciplina en el Congreso. “La falta de cohesión en el legislativo ha permitido que el gobierno avance en proyectos nefastos para el país”.
  3. Priorizar los temas que afectan a los colombianos. “Mientras Petro se pierde en discursos ideológicos, la gente sufre el aumento del costo de vida y la inseguridad”.
  4. Buscar aliados en sectores sociales. “La oposición debe ampliar su base para contrarrestar el rodillo legislativo del petrismo”.
  5. Defender la institucionalidad democrática. “El proyecto autoritario de Petro, con su Constituyente tramposa y su desprecio por las instituciones, amenaza la estabilidad del país”.

José Obdulio Gaviria concluyó su intervención destacando la importancia de convertir estos lineamientos en herramientas de acción política, orientadas a consolidar una oposición articulada, propositiva y vigilante del poder ejecutivo.

ÚLTIMAS NOTICIAS