La Sala Plena de la Corte Constitucional de Colombia designó al magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar como nuevo presidente de la Corporación y a Paola Andrea Meneses Mosquera como vicepresidenta. Ambos asumirán sus cargos a partir del 10 de febrero de 2025.
Jorge Enrique Ibáñez Najar, abogado especializado en Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Javeriana, cuenta con una extensa formación académica. Es magíster en Derecho Internacional Público, doctor en Derecho Suma Cum Laude y postdoctor en Derechos Humanos y Derecho Penal Internacional, titulación que obtuvo de la Universidad Alfonso X El Sabio en Madrid. También fue reconocido como Doctor Honoris Causa en Educación por la UNAD.
Ibáñez Najar ha destacado por su labor como investigador y consultor en áreas como el derecho constitucional, administrativo, económico e internacional. Su experiencia incluye su trabajo como árbitro nacional e internacional y como promotor de mecanismos alternativos de solución de conflictos. También se desempeñó como Conjuez en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, el Consejo de Estado y la Corte Constitucional. Además, fue asesor en varias asambleas constituyentes de Colombia, Ecuador y la República Dominicana. A lo largo de su carrera, ha sido profesor y director en diversas universidades, incluyendo la Javeriana, los Andes y el Externado de Colombia.
Por su parte, Paola Andrea Meneses Mosquera, abogada de la Pontificia Universidad Javeriana, tiene una sólida trayectoria en Derecho Público y Corporativo. Es especialista en Derecho Constitucional del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid y en Derecho Administrativo de la Universidad Javeriana, con estudios avanzados en Derecho Público de la Universidad Carlos III de Madrid.
A lo largo de su carrera, ha ocupado cargos clave en el sector público y privado, destacándose como Directora Jurídica de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A., Secretaria General de Redassist S.A. y Superintendente de Subsidio Familiar, entre otros. En 2021, fue reconocida con el premio “Mejor sentencia en favor de la diversidad e inclusión” por la Corporación Excelencia en la Justicia. También recibió el galardón en los Premios Sentencias 2024 en la categoría “Acceso a la Justicia de Personas Migrantes o Sujetos de Protección Internacional”.
La magistrada Meneses ha sido una figura clave en la jurisprudencia constitucional, especialmente en los temas de derechos de las mujeres, las minorías étnicas, y las personas en situación de migración irregular. Además, ha hecho importantes aportes en defensa de la libertad de expresión y los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad.